1 | Fin | Contribuir a prevenir, detectar, atender, registrar, analizar y dar seguimiento así como salvaguardar de manera integral los derechos constitucionales reconocidos a favor de las víctimas y ofendidos por delitos de violencia familiar. | Porcentaje de mujeres que han acudido al menos a una institución o autoridad en busca de ayuda, entre las mujeres que han sido alguna vez víctimas de violencia física y/o sexual infligida por su pareja | Proporción de mujeres de 15 años y más que han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su actual o última pareja y que han acudido al menos a una institución o autoridad en busca de ayuda, dividido entre el número de mujeres que han sido alguna vez víctimas de violencia física y/o sexual infligida por su actual o última pareja, multiplicado por 100. | (Número de mujeres de 15 años y mas que han sufrido violencia física y_o Sexual por parte de su actual o última pareja y que han acudido al menos a una institución o autoridad en busca de ayuda / Número de mujeres de 15 años y mas que han sufrido violencia física y_o Sexual por parte de su actual o última pareja)*100 | Porcentaje | PENTANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | 10.71 | 10.71 | La métrica del indicador es pentanual. | 100
|
2 | Propósito | Víctimas de delito de violencia que afecta a las familias nayaritas con facilidad de acceso a la denuncia | Tasa de variación porcentual anual de personas atendidas de víctimas del delito de violencia familiar por el Centro de Justicia Familiar | Prevenir, combatir y abatir el fenómeno de la Violencia Familiar en el Estado de Nayarit mediante acciones y programas dirigidos a la población vulnerable y expuesta a estos acontecimientos. | ((Personas atendidas de víctimas de delito de violencia familiar año actual/Personas atendidas de víctimas de delito de violencia familiar año anterior)-1)*100 | Variación Porcentual | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | 13.55 | 13.55 | El indicador es de métrica anual. | 100
|
3 | Componente | C1.- Programas de carácter preventivo elaborados y ejecutados | Promedio de asistentes a cursos y pláticas con enfoques preventivos de violencia familiar | Coordinar la elaboración y ejecución de programas contra la violencia con enfoques preventivos que consideren tanto las causas como las manifestaciones de la violencia y generen estrategias y modelos sociales y de comunicación tendientes a su abatimiento así como Diseñar y promover cursos de capacitación para sensibilizar a la población en general en el reconocimiento de la violencia como una construcción social de abuso de poder; a través de asesoría jurídica, orientación, talleres de seguimiento que formen el acceso a una vida libre sin violencia, así como el pleno ejercicio de sus derechos. | (Número asistentes a cursos y pláticas con enfoques preventivos de violencia familiar/Cursos y pláticas con enfoques preventivos de violencia familiar otorgados) | Promedio | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 20 | 37.5 | El indicador no tuvo la suficiente actividad para lograr la meta establecida para el cierre del año 2024, ello puede atribuirse al poco personal dedicado a dichos esfuerzos. No obstante y después de varios años de permanecer inactivo, se logró activar y avanzar de manera significativa, abriendo así un nuevo esquema de trabajo en dicha área. | 120
|
4 | Componente | C2.- Parámetros para la detección de posibles víctimas del delito de violencia familiar elaborados y ejecutados | Promedio de atención con servicios jurídicos a usuarios víctimas y ofendidos del delito de violencia familiar detectadas | Determinar los lineamientos para que le sean referidos los casos que generen la existencia de posibles víctimas y ofendidos del delito de violencia familiar y la investigación de los mismos, mediante personal de ministerio público y de trabajo social, y abrir un vínculo de denuncia y seguimiento mediante el cual sean referidas posibles víctimas por otras instituciones.
Difusión de los lineamientos para la identificación de víctimas de violencia familiar entre la población en general y muy especialmente entre los servidores públicos que estén en contacto con la ciudadanía. | (Número de atenciones con servicios jurídicos a usuarios víctimas del delito de violencia familiar/Usuarios víctimas del delito de violencia familiar que acuden al Centro de Justicia Familiar) | Promedio | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 1.13 | .8 | El indicador rebasa la meta establecida para el año 2024, ello puede indicar que el acceso a los servicios de denuncia y de orientación jurídica son mas asequibles, así como la demanda de los mismos. | 70.8
|
5 | Componente | C3.- Atención y auxilio integral a víctimas y ofendidos del delito de violencia familiar planada y ejecutada | Porcentaje de usuarios víctimas de violencia familiar ingresados a la atención integral médico, psicológico y legal del Centro de Justicia Familiar | Propiciar esquemas ágiles expeditos y oportunos de referencia y contra referencia, a efecto de lograr una atención integral a las víctimas y ofendidos de delitos de violencia familiar.
Otorgar un servicio mediante atención médica, psicológica, jurídica y de asistencia social. | (Usuarios víctimas de violencia familiar ingresados a la atención integral /Usuarios víctimas del delito de violencia familiar que acuden al Centro de Justicia Familiar)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 47 | 31.59 | El indicador logró su meta estimada para el cierre del año 2024, esto nos muestra que los y las usuarias de este Centro de Justicia Familiar acceden de manera interdisciplinaria los servicios que ofrece este CJF. | 67.21
|
6 | Componente | C4.- Tratamiento de carácter terapéutico, como parte de una atención integral a la población agraviada así como Acompañamiento de víctimas niños, niñas adolescentes y adultos mayores ofendidos de violencia familiar en el curso de su trámite legal como parte de una atención integral a la población agraviada otorgado | Porcentaje Usuarios niños, niñas y adolescentes víctimas y ofendidos de violencia familiar atendidos | Mide la atención e intervención otorgada a niños, niñas y adolescentes víctimas y ofendidos de violencia familiar en base a un proceso médico, psicológico y legal con el fin de restaurar la integridad a las personas víctimas y ofendidos de violencia familiar | (Usuarios niños, niñas y adolescentes víctimas y ofendidos de violencia familiar atendidos/Usuarios víctimas del delito de violencia familiar que acuden al Centro de Justicia Familiar) *100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 20 | 14.99 | La meta alcanzó su estimado esperado para el año 2024, rebasando lo proyectado, es decir, niñas, niños y adolescentes recurrieron a este Centro de Justicia Familiar, mediante su representación legal y acompañamiento terapéutico. | 74.95
|
7 | Componente | C5.- Tratamiento de carácter terapéutico, como parte de una atención integral a la población agraviada así como Acompañamiento de víctimas niños, niñas adolescentes y adultos mayores ofendidos de violencia familiar en el curso de su trámite legal como parte de una atención integral a la población agraviada otorgado | Porcentaje Usuarios adultos mayores víctimas y ofendidos de violencia familiar atendidos | Mide la atención e intervención otorgada a adultos mayores víctimas y ofendidos de violencia familiar en base a un proceso médico, psicológico y legal con el fin de restaurar la integridad a las personas víctimas y ofendidos de violencia familiar | (Usuarios adultos mayores víctimas y ofendidos de violencia familiar atendidos/Usuarios víctimas del delito de violencia familiar que acuden al Centro de Justicia Familiar) *100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 6.67 | 7.76 | El indicador alcanzó la meta proyectada para el año 2024, mujeres y hombres adultos mayores fueron atendidos y representados terapéutica y jurídicamente por este Centro de Justicia Familiar del Estado de Nayarit. | 116.34
|
8 | Actividad | C1A1 Realización de conferencias sobre violencia Familiar y sus diferentes manifestaciones | Porcentaje de conferencias realizadas | Implementación de actividades encaminadas a la prevención del delito de Violencia Familiar, dirigida a diversos grupos de edad y polígonos de población con alta susceptibilidad de cursar episodios de violencia durante el matrimonio, el noviazgo y las relaciones de hecho. Mediante cursos, ponencias, talleres y grupos de acceso a la información y concientización personal de su ámbito y relaciones interpersonales. | (Conferencias realizadas/ Conferencias programadas )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 20 | El indicador no alcanzó la meta programada, no obstante a ello, se logró reactivar después de varios años sin actividad, lo cual lo vuelve factible y susceptible de monitoreo en el año 2025. | 20
|
9 | Actividad | C2A1 Realización de acompañamiento legal a víctimas y ofendidos del delito de violencia familiar | Porcentaje de asesorías legales otorgadas | Atención, orientación y acompañamiento jurídico a las víctimas de violencia familiar en cualquiera de sus modalidades. | (Asesorías legales otorgadas/Asesorias legales programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 111.91 | El indicador alcanzó y rebasó la meta planteada para el año 2024, el acceso a los servicios jurídicos, psicológicos, médicos y de asistencia social que ofrece este Centro de Justicia Familiar están garantizados. | 111.91
|
10 | Actividad | C3A1 Otorgamiento de atención multidisciplinaria a víctimas y/u ofendidos por el delito de violencia familiar | Porcentaje de atención multidisciplinaria a víctimas y/u ofendidos por el delito de violencia familiar | Privilegiar la atención multidisciplinaria a las víctimas de violencia familiar que acuden al Centro de Justicia Familiar, propiciando un esquema de asistencia médica, psicológica, de resguardo y trabajo social. | (Servicios de atención multidisciplinaria a víctimas y ofendidos por el delito de violencia familiar otorgados/Servicios de atención multidisciplinaria a víctimas y ofendidos por el delito de violencia familiar programados)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 106.6 | El indicador alcanzó la meta proyectada para el año 2024, las y los usuarios accedieron a la atención multidisciplinaria en el CJF Nayarit. | 106.6
|
11 | Actividad | C4A1 Otorgamiento de tratamiento terapéutico a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia en cualquiera de sus modalidades | Porcentaje de tratamientos terapéuticos otorgados a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia en cualquiera de sus modalidades | Atención, asistencia y representación jurídica a las niñas, niños y adolescentes ofendidos por el delito de violencia familiar en cualquiera de sus modalidades. | (Tratamientos terapeúticos otorgados a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia /Tratamientos terapéuticos a niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia programados)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 118.83 | El indicador mostró un comportamiento a la alza, alcanzando así la meta establecida para el año 2024, fueron 713 niñas, niños y adolescentes los que recibieron acompañamiento terapéutico en este Centro de Justicia Familiar en el año 2024. | 118.83
|
12 | Actividad | C5A1 Otorgamiento de tratamiento terapeutico a adultos mayores victimas de violencia en cualquiera de sus modalidades | Porcentaje de tratamientos terapéuticos otorgados a adultos mayores victimas de violencia en cualquiera de sus modalidades | Atención, asistencia y representación jurídica para adultos mayores ofendidos por el delito de violencia familiar en cualquiera de sus modalidades. | (Tratamientos terapéuticos otorgados a adultos mayores víctimas de violencia /Tratamientos terapéuticos a adultos mayores víctimas de violencia programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 184.5 | El indicador rebasó la meta establecida para los trabajos del año 2024, fueron 369 adultos mayores quienes recibieron servicios de representación y acompañamiento en este Centro de Justicia Familiar. | 120
|