5 | Fin | Contribuir a atender y reinsertar a la sociedad a la población mayor a 16 años con problemas de adicción | Variación porcentual anual de tratamiento concluido contra adicciones | Mide el incremento, decremento de pacientes que concluyan tratamiento en el año actual respecto del año anterior. Los Pacientes que padecen adicciones con voluntad de atender su padecimiento y que buscan alternativas acordes a su padecimiento. | ((Pacientes que concluyen tratamiento en el año actual/ Pacientes que concluyen tratamiento el año anterior) - 1) * 100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
1 | Propósito | Población mayor a 16 años con problemas de adicción es atendida acorde a su padecimiento | Porcentaje de pacientes que se dan de alta del tratamiento de adicción según su diagnóstico | Muestra Porcentaje de conclusión y deserción. Pacientes con diagnóstico de trastornos alimenticios, ludopatía y trastorno por uso de sustancias que fueron dados de alta. | ( Pacientes que dan de alta / (Pacientes que ingresan al tratamiento - Pacientes desertores))* 100 | Porcentaje | SEMESTRAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
2 | Componente | C3 Acciones orientadas a la prevención y tratamiento de las adicciones, así como conferencias dirigidas a distintos niveles educativos y profesionales establecidos brindadas | Promedio de personas atendidas en actividades de prevención. | Muestra las Personas atendidas en conferencias impartidas en escuelas de diferentes niveles educativos y en la población en general. | (Pacientes atendidos en conferencias/ Conferencias Impartidas) | Promedio | SEMESTRAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
3 | Componente | C1.- Pacientes y familiares egresados del centro Marakame en programas de seguimiento atendidos | Variación porcentual de pacientes y familiares asistentes al programa de seguimiento. | Mide el incremento, decremento o estabilidad en asistencia a los programas de seguimiento de un año con respecto al anterior de pacientes que padecen adicciones y dependencia emocional con voluntad de atender su padecimiento y que buscan alternativas acordes a su padecimiento. Incluye a los asistentes a los programas de seguimiento dados de alta del centro Marakame | ((Asistentes a programas de seguimiento año actual / Asistentes a programa de seguimiento año anterior)-1)* 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | - | - | - |
|
4 | Componente | C2.- Espacios y medios terapéuticos generados | Porcentaje de participación de Familiares de los pacientes en el programa familiar.
| Muestra la Participación activa de la familia durante el desarrollo del tratamiento mediante la promoción de actividades terapéuticas que favorezcan la calidad de vida del paciente.
Porcentaje de Nivel de Desempeño | (Familiares que asisten a Programa/Familiares invitados al programa) * 100 | Porcentaje | SEMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | - | - | - |
|
6 | Componente | C3 Acciones orientadas a la prevención y tratamiento de las adicciones, así como conferencias dirigidas a distintos niveles educativos y profesionales establecidos brindadas | Variación porcentual anual de conferencias y talleres de prevención impartida a instituciones gubernamentales estatales y municipales | Mide el incremento, decremento o estabilidad de impartición de conferencias y/o Talleres orientadas a la prevención y tratamiento de las adicciones, dirigidas a otras instituciones impartidos de un año con respecto al anterior.
Porcentaje de nivel de prevención
| ((Conferencias y talleres impartidos en el año actual /Conferencias y talleres impartidos en el año anterior ) -1 )* 100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
7 | Actividad | C1A1.-Seguimiento de asistencia de pacientes egresados a grupos externos de autoayuda | Porcentaje de pacientes egresados asistentes a grupos de autoayuda | Refleja el número de pacientes que egresan y se mantienen en recuperación de su adicción mediante el programa de 12 pasos | (Pacientes asistentes a grupos externos de autoayuda / Pacientes programados a asistir a grupos de autoayuda)*100 | Porcentaje | SEMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | - | - | - |
|
8 | Actividad | C2A1.- Realización de actividades terapéuticas para la participación activa de familiares de pacientes en tratamiento | Porcentaje de actividades terapéuticas realizadas | Muestra el porcentaje de Intervenciones terapéuticas en el programa familiar con los pacientes durante el internamiento respecto al total programado. | (Actividades terapéuticas realizadas para la participación activa de familiares de pacientes/Actividades terapéuticas programadas para la participación activa de familiares de pacientes)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se logro la meta de Actividades terapéuticas realizadas por el personal clínico | 100
|
9 | Actividad | C3A1.- Realización de talleres de prevención y tratamiento de adicciones a instituciones | Porcentaje de talleres de prevención y tratamiento de adicciones impartidos | Refleja la cantidad de talleres impartidos a instituciones para prevenir detectar o tratar la adicción | (Talleres de prevención y tratamiento de adicciones a instituciones impartidos/Talleres de prevención y tratamiento de adicciones a instituciones programados a impartir)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 72 | Se trabaja en conferencias impartidas a instituciones para prevenir detectar o tratar las adicciones | 72
|