Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
7FinContribuir al bienestar de la juventud nayarita a través de apoyos ofertados por el institutoTasa de cobertura de atención a la población juvenilMuestra la cobertura de atención por cada 1000 habitantes con rango de edad de 12 a 29 años en el estado((Total de jóvenes atendidos en el año actual * 1000) / Total de población en el estado de 12 a 29 años ) TasaANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
2PropósitoLos Jóvenes de 12 a 29 de años de edad, emprendedores, promotores de eventos, estudiantes del nivel medio superior y superior de bajos recursos, artistas y deportistas amateurs o con acciones ejemplares reciben atención y reconocimiento para el fomento de desarrollo de sus inquietudes y capacidades en el EstadoVariación Porcentual de jóvenes apoyados en un año respecto a otroMide la variación porcentual de jóvenes que recibieron apoyo derivado de las acciones del instituto en el año actual con relación al año anterior((Jóvenes beneficiados con acciones del Instituto en el año actual/ Jóvenes beneficiados con acciones del Instituto en el año inmediato anterior)-1)*100 Variación Porcentual ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
1ComponenteC1.- Descuentos para inscripción y mensualidad a estudiantes de nivel Superior ante instituciones educativas públicas y privadas logradosVariación Porcentual de Descuentos logrados a estudiantes un año respecto al otroMide los descuentos para inscripción o colegiatura en instituciones educativas de nivel superior públicas o privadas que se lograron para estudiantes en un periodo determinado del año actual con relación al mismo periodo del año anterior((Descuentos logrados en el período t del año actual/ Descuentos logrados en el período t del año inmediato anterior)-1)*100 Variación Porcentual TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA-3.33-3.33La diferencia con respecto al año anterior es muy poca, por lo que no está en riesgo la meta anual.
68%
100
4ComponenteC2.- Habilidades empresariales a jóvenes emprendedores desarrolladasPorcentaje de proyectos desarrollados propuestos por jóvenes emprendedoresMuestra la cantidad de proyectos de emprendedores concluidos que pueden ser desarrollados con relación a los proyectos registrados(N. de Proyectos concluídos / Total de Proyectos registrados)*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100La buena planeación ha permitido concluir el número total de los proyectos registrados.
68%
100
8ComponenteC3.- Reconocimiento a jóvenes destacados entregadosPorcentaje de participantes registrados Mide la cantidad de prospectos que se registran a partir de la publicación de la Convocatoria para obtener el Premio Estatal de la Juventud de un año respecto al otro((Propuestas registradas en el año actual/ propuestas registradas en el año anterior)-1)*100 Variación Porcentual ANUALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
9ComponenteC4.- Servicios del INJUVE a través de redes sociales difundidosPorcentaje de Seguidores de las FAN Page del INJUVEMide el incremento de los seguidores en las páginas oficiales en redes sociales donde se publican las acciones del Instituto(((No. De seguidores del perfil de facebook del Instituto en el trimestre actual + No. De seguidores de la cuenta de Instagram del Instituto en el trimestre actual) / Total de seguidores en redes sociales de los perfiles del Instituto en año anterior)-1)*100 Variación Porcentual TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA-5.62-5.62Las múltiples actividades han permitido que los números de ambas redes sociales se mantengan.
68%
100
10ComponenteC5.- Espacios de atención juvenil municipales creados y fortalecidosPorcentaje de Espacios de atención juvenil habilitados en el EstadoMide el porcentaje de avance en la instalación y fortalecimiento de espacios coordinados e integrados para canalizar de apoyos a la Juventud en el Estado (Espacios habilitados en el Estado/ Espacios requeridos por habilitar en el estado)*100 Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
15ComponenteC2 Habilidades empresariales a jóvenes emprendedores desarrolladasPorcentaje de jóvenes emprendedores capacitados en habilidades empresarialesMide los jóvenes a los que se les otorga capacitación para desarrollar sus ideas empresariales (Jóvenes capacitados / jóvenes que acuden a solicitar apoyo)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA100100La planeación adecuada ha permitido capacitar a todos los jóvenes que lo solicitan.
68%
100
16ComponenteC6 Actividades recreativas, deportivas y culturales para jóvenes otorgadasPorcentaje de jóvenes participantes en actividades recreativas, deportivas y culturales en un año respecto al otroMide la variación porcentual de participación de jóvenes en las actividades recreativas, culturales deportivas que organiza el instituto en coordinación con otras organizaciones sociales((Participantes en actividades recreativas, deportivas y culturales en el año actual / participantes en actividades recreativas, deportivas y culturales en el año anterior)-1)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
11ActividadC1A1 Gestión de solicitudes de descuentosPorcentaje de gestiones de solicitudes de descuentoMide la cantidad de gestiones realizadas por el instituto ante las instituciones de educación que participan dentro del programa ABC de becas. (Solicitudes de descuento tramitadas /Solicitudes de descuento programadas a tramitar)*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100La buena gestión ha permitido que lo planeado y lo realizado sean iguales.
68%
100
17ActividadC2A1 Realización de talleres, charlas y conferencias Porcentaje de talleres, charlas y conferencias impartidasMide la cantidad de charlas, talleres y conferencias impartidas dentro del espacio que ocupa la casa del emprendedor dentro del INJUVE(Talleres, charlas y conferencias impartidas/Talleres, charlas y conferencias programadas a impartir)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA100100La correcta coordinación ha permitido cumplir con lo planeado.
68%
100
18ActividadC3A1 Recepción de propuestas para reconocimiento a jóvenes destacadosPorcentaje de propuestas recibidas para reconocimiento a jóvenes destacadosMide la cantidad de propuestas recibidas en relación a las aprobadas durante el proceso de selección de los ganadores del premio(Propuestas recibidas/Propuestas proyectadas)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
19ActividadC4A1 Difusión de servicios del INJUVE en redes socialesPorcentaje de publicaciones realizadas en redes socialesMide la cantidad de publicaciones realizadas en los medios digitales y redes sociales del instituto (N. de posteos difundiendo servicios del INJUVE en redes sociales/ N. de posteos programados para difundir servicios del INJUVE en redes sociales)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA100100Debido a las diversas actividades organizadas se ha podido cumplir con la meta planteada.
68%
100
20ActividadC5A1 Realización de reuniones con titulares municipales de la JuventudPorcentaje de reuniones realizadasMide la cantidad de reuniones realizadas con los titulares de juventud de los municipios (Reuniones realizadas con titulares municipales de la juventud/ reuniones programadas con titulares municipales de la juventud)*100 Porcentaje SEMESTRAL - EFICIENCIA - - -
68%
21ActividadC6A1 Realización de actividades recreativas, deportivas y culturales para jóvenes Porcentaje de actividades recreativas, deportivas y culturales para jóvenes Mide la cantidad de actividades recreativas, artísticas, deportivas y culturales realizadas (Cantidad de actividades recreativas deportivas y culturales realizadas en el evento anual/cantidad de actividades recreativas deportivas y culturales programadas a realizar en el evento anual)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%