1 | Fin | Contribuir con la mejora de la respuesta gubernamental para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres del Estado de Nayarit | Variación porcentual de denuncias presentadas por delitos en cuestiones de violencia de género | Mide el incremento o decremento porcentual de un año respecto al anterior de denuncias presentadas por delitos de violencia de género.
| ((Número de denuncias presentadas por delitos en cuestiones de violencia de género en el año actual / Número de denuncias presentadas por delitos en cuestiones de violencia de género en el año anterior)-1)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | Mujeres reciben apoyo para disminuir la violencia de género en el Estado | Variación porcentual de mujeres atendidas en el INMUNAY victimas de cualquier tipo de violencia | Mide el incremento o decremento porcentual de mujeres atendidas en el INMUNAY victimas de cualquier tipo de violencia, ya sea física, psicológica y/o sexual de un año respecto al anterior | ((Número de mujeres atendidas en el INMUNAY víctimas de violencia física, psicológica y_o sexual en el año actual /Número de mujeres atendidas en el INMUNAY víctimas de violencia física, psicológica y_o sexual en el año inmediato anterior) -1)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
3 | Componente | C1. Capacitación y sensibilización hacia el tema de igualdad y de violencia de género incrementada | Porcentaje de funcionarias y funcionarios capacitados en materia de violencia de género e igualdad | Aumentar el interés en el tema de violencia contra las mujeres en funcionarias/os y servidoras/es públicas/os estatales | (Funcionarias y funcionarios capacitados en materia de violencia de género e igualdad/ Número de funcionarios y funcionarias existentes)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
4 | Componente | C2. Atención integral a mujeres, hijas e hijos que viven violencia brindada | Variación porcentual entre centros de atención externa del año anterior al actual.
| Fortalecimiento y creación de Centros de Atención Externa a Mujeres en situación de violencia | ((Centros de atención externa del año actual/Centros de atención externa del año anterior)-1)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
6 | Componente | C3. Legislación local en materia de prevención, atención y sanción de la violencia de género armonizada | Porcentaje de Revisión de la legislación estatal en materia de prevención, atención y sanción de la violencia de género | Número de leyes que necesiten ser armonizadas en materia de violencia de género entre leyes existentes.
| (Leyes por armonizar en materia de violencia de género/Leyes existentes que necesitan armonizarse)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
7 | Actividad | C1A1.- Realización de sesiones, talleres, sensibilizaciones con perspectiva de género al funcionariado público
| Porcentaje de sesiones, talleres y sensibilizaciones con perspectiva de género realizadas al funcionario público realizados
| Mide el número de capacitaciones con perspectiva de género al funcionario público
| (Capacitaciones con perspectiva de género al funcionario público realizados/capacitaciones con perspectiva de género al funcionario público programada)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 200 | En este trimestre, derivado de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la Coordinación de Formación, Capacitación y Actualización, la Coordinación de Promoción y Desarrollo de la Mujer, la Coordinación de Cooperación y Enlace y la Coordinación de Investigación trabajador de manera transversal para impartir diversos temas, entre los que destacaron acoso y hostigamiento, prevención de la violencia, políticas publicas y 8 M. El contar con esta información permite generar estadística sobre el número de capacitaciones que se han impartido al funcionariado público. Con ello, sabremos también que instituciones han incorporado acciones para institucionalizar la perspectiva de género. | 120
|
8 | Actividad | C2A1.- Atención a usuarias en asesoría jurídica, de trabajo social y atención psicológica
| Porcentaje de atención a usuarias en asesoría jurídica, de trabajo social y de atención psicológica realizadas
| Número de usuarias atendidas con asesoría jurídica, de trabajo social y de atención psicológica | (Usuarias atendidas con asesoría jurídica, de trabajo social y de atención psicológica /usuarias programadas a atender con asesoría jurídica, de trabajo social y de atención psicológica )*100
| Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 136.67 | Esta actividad permite conocer el número de atenciones jurídicas, proporcionadas a las mujeres. Con estos datos se puede generar estadística sobre el tipo y modalidades de violencia que viven las mujeres. De la misma manera, se pueden elaborar estudios y diagnósticos situacionales. Este trimestre se incrementó el número de mujeres atendidas por que lamentablemente se incrementó la violencia en el Estado. | 120
|
9 | Actividad | C3A1.- Realización de Propuesta de modificación de leyes en materia de igualdad sustantiva
| Porcentaje de propuestas de modificación de leyes en materia de igualdad sustantiva realizadas
| Mide el número de propuestas realizadas para la modificación de leyes en materia de igualdad sustantiva
| (Propuestas para la modificación de leyes en materia de igualdad sustantiva realizadas/Propuestas para la modificación de leyes en materia de igualdad sustantiva programadas)*100
| Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se elaboró propuesta de reformas a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para el Estado de Nayarita de igual manera, se está trabajando en la armonización del marco jurídico estatal en materia de prevención de las violencias y de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres. | 100
|