1 | Fin | Contribuir a la preservación de los recursos naturales | Porcentaje de acciones de intervención realizadas | Relacionar las acciones realizadas para la preservación de los recursos naturales (visitas, reforestación, mantenimiento, reuniones, recorridos de vigilancia, etc.) durante el año respecto a las programadas. | (Número de acciones de intervención realizadas durante el año / Número de acciones de intervención programadas en el año)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | La población poseedora y/o dueña de terrenos forestales y habitantes de asentamientos en Nayarit conservan las áreas naturales protegidas y áreas verdes urbanas y rurales estatales | Porcentaje de la superficie forestal atendida | Relaciona la superficie forestal Estatal que se ha atendido con las diferentes acciones de preservación y conservación, respecto a la superficie continental estatal
. | (Número de la superficie forestal atendida / total de la superficie continental estatal)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
3 | Componente | C1. La superficie declarada como área natural protegida está conservada | Porcentaje de superficie declarada como área natural protegida que ha sido atendida | Definir en que porcentaje la superficie de las ANP de ámbito Estatal se han atendido en el presente año. | (Número de superficie declarada como área natural protegida que ha sido atendida / total de superficie declarada área natural protegida )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 30 | 30 | Se realizaron las actividades programadas para el primer trimestre del año. | 100
|
4 | Componente | C2. Incendios forestales reducidos | Variación porcentual de hectáreas afectadas por incendio forestal
| Determinar el incremento de superficie afectada por los incendios forestales respecto al año anterior reducidos por hectárea en el año. | ((número de hectáreas afectadas por incendio forestal año actual / número de hectáreas afectadas por incendio forestal año anterior)-1)*100
| Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
5 | Componente | C3.- Plantas establecidas en zonas urbanas | Variación porcentual de plantas nativas establecidas en zonas urbanas | En que porcentaje crece la reforestación de escuelas, áreas recreativas y zona urbana de los municipios en el Estado | ((Total de plantas nativas establecidas en las zonas urbanas en el año actual/ total de plantas nativas establecidas en zonas urbanas en el año anterior)-1)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
7 | Componente | C2.- Incendios forestales reducidos | Porcentaje de hectáreas forestales incendiadas respecto a la superficie continental estatal | Determinar el incremento de superficie afectadas por los incendios forestales respecto al año anterior reducidos por hectárea en el año. En que porcentaje se protegió la superficie Estatal forestal | (Número de hectáreas forestales incendiadas respecto a la superficie continental estatal / total de Superficie continental estatal)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
37 | Componente | C4. Certificados de playas, marinas y lagunas sustentable entregados | Porcentaje de certificados de playas, marinas y lagunas sustentables entregadas | Mide los reconocimientos entregados a los ayuntamientos de las playas, lagunas y marinas que cumplas con los requisitos y especificaciones de las normas ambientales. | (Número de certificados de playas, marinas y lagunas sustentables entregadas / Número de playas, marinas y lagunas registradas) *100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
8 | Actividad | C1A1.-Protección de las Áreas Naturales Protegidas de competencia Estatal a través de visitas | Porcentaje de visitas de vigilancia en las Áreas Naturales Protegidas realizadas | Este indicador mide las visitas de control, manejo y conservación realizadas a las áreas naturales protegidas estatales por personal de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. | (Total de visitas de vigilancia en las Áreas Naturales Protegidas realizadas /Total de visitas de vigilancia en las Áreas Naturales Protegidas programadas )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 21.11 | 21.11 | Se realizó la actividad conforme a lo programa en este primer trimestre del año. | 100
|
10 | Actividad | C1A3.-Establecimiento de parcela demostrativa para restauración de áreas Impactadas | Porcentaje de las hectáreas de parcela demostrativa para restauración de áreas Impactadas realizadas | Mide el numero de parcelas demostrativas en las que intervienen para su restauración en las áreas naturales protegidas | (Número de hectáreas de parcela demostrativa para restauración de áreas Impactadas realizadas/Número de hectáreas de parcela demostrativa para restauración de áreas Impactadas programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | .01 | .01 | No se programaran actividades para este primer trimestre. | 100
|
11 | Actividad | C1A4.-Promoción para la recuperación en áreas forestales aprovechadas | Porcentaje de predios recuperados de las áreas forestales realizadas | Mide el numero de predios invadidos que se han recuperado dentro de las áreas naturales protegidas | (Número de predios recuperados de las áreas forestales realizadas / Número de predios recuperados de las áreas forestales programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | .01 | .01 | No se programo actividades para este primer trimestre. | 100
|
13 | Actividad | C1A6.- Representación de la Secretaría en eventos del tema de Recursos Naturales y Cambio climático | Porcentaje de eventos con el tema de Recursos Naturales y Cambio climático con representación de la Secretaría representados | Mide el número de eventos que en materia de Biodiversidad, Áreas Natrales Protegidas y Cambio climático participa la Secretaría de Desarrollo Sustentable | (Número de eventos con el tema de Recursos Naturales y Cambio climático con representación de la Secretaría representados / Número de eventos con el tema de Recursos Naturales y Cambio climático con representación de la Secretaría programados)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | En el primer trimestre se conmemoró el “Día Mundial de la Educación Ambiental” | 100
|
17 | Actividad | C1A10.- Promover la vigilancia participativa en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) Estatales | Porcentaje de los grupos de vigilancia participativa en las ANP estatales realizados | Mide el número de grupos voluntarios que participan en labores de vigilancia en las áreas naturales protegidas estatales
| (Grupos de vigilancia participativa para ANP del estado realizados/Grupos de vigilancia participativa para ANP del estado programados)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | .01 | .01 | No se programó actividad para este trimestre | 100
|
18 | Actividad | C1A11.-Señalización de rutas en las ANP
| Porcentaje de señales de las rutas en las ANP
| Mide el número de señales que la Secretaría de Desarrollo Sustentable instala en la Áreas Naturales protegidas, para señalar sus senderos
| (Señales de las rutas en la ANP realizadas/Señales de las rutas en la ANP programadas)*100
| Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | .01 | .01 | No se programaron actividades en esta materia para este trimestre. | 100
|
19 | Actividad | C1A12.-Seguimiento a las actividades del corredor Biocultural y Áreas Naturales de Ámbito Estatal (ANP) en la Región Centro Occidente
| Porcentaje de eventos para el seguimiento del corredor biocultural en la ANP de la Región Centro Occidente realizados
| Mide el número de participaciones en reuniones, encuentros, intercambios de experiencias entre otros eventos relacionados con el Corredor biocultural en las ANP de la Región Centro Occidente participa la Secretaría de Desarrollo Sustentable
| (Eventos para el seguimiento del corredor biocultural en la ANP de la Región Centro Occidente realizados/Eventos para el seguimiento del corredor biocultural en la ANP de la Región Centro Occidente programados)*100
| Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Este trimestre, se realizó la actividad de acuerdo a la programado. | 100
|
20 | Actividad | C1A13.-Participación en la Evaluaciones a las solicitudes de Planes de Manejo Forestal y cambio de uso de suelo a través del Comité Estatal Forestal, dependiente del Consejo Estatal Forestal
| Porcentaje de participación a talleres de las evaluaciones a las solicitudes del Plan de Manejo Forestal (PMF) realizadas
| Mide el número de participaciones de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en los talleres para la evaluación de las solicitudes para la autorización de los Plan de Manejo Forestal convocados por el comité técnico forestal que encabeza la CONAFOR | (No. de participación a talleres de las evaluaciones a las solicitudes del PMF realizadas / No. de participación a talleres de las evaluaciones a las solicitudes del PMF programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|
24 | Actividad | C1A15.-Reforzamiento con acciones de conservación de la biodiversidad
| Porcentaje de acciones para la conservación de la biodiversidad realizadas
| Mide el número de recorridos de reconocimiento que realiza la Secretaría de Desarrollo Sustentable con el objeto de identificar amenazas y oportunidades para la conservación de especies dentro del estado.
| (Número de acciones para la conservación de la biodiversidad realizadas/Número de acciones para la conservación de la biodiversidad programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|
29 | Actividad | C2A1.- Realización de talleres de Capacitación para reducción de incendios forestales
| Porcentaje de Talleres de Capacitación para reducción de incendios forestales realizados
| Mide el numero de talleres, cursos de capacitación y ejercicios para el manejo de fuego que promueve la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el estado. | (Número de talleres de Capacitación para reducción de incendios forestales realizados / Número de talleres de Capacitación para reducción de incendios forestales programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|
30 | Actividad | C2A2.-Realización de talleres de Prevención y control de incendios forestales
| Porcentaje de talleres de Prevención y control de incendios forestales realizados
| Mide el numero de talleres, cursos de capacitación y ejercicios para la Prevención y control de incendios forestales realizados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el estado.
| (Número de talleres de Prevención y control de incendios forestales realizados / Número de talleres de Prevención y control de incendios forestales programados)*100
| Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|
31 | Actividad | C3A1.-Producción de Plantas Nativas y de Ornato
| Porcentaje de plantas nativas y de ornato producidas
| Mide el numero de plantas nativas y de ornato producidas en los viveros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en el estado | (Total de Plantas Nativas y de Ornato producidas/Total de Plantas Nativas y de Ornato programadas)*100
| Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | La actividad se realizo de acuerdo a la programado. | 100
|
32 | Actividad | C3A2.-Reforestación de plantas
| Porcentaje de plantas reforestadas
| Mide el numero de plantas nativas y de ornato establecidas en el estado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable. | (Total de plantas reforestadas/Total de plantas programadas a reforestar)*100
| Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|
33 | Actividad | C1A5.-Elaboracion de propuesta para la actualización del marco Jurídico en materia ambiental | Porcentaje de avance de propuestas de actualización del marco jurídico ambiental y de cambio elaborada | Mide el numero de programas de manejo, modificaciones decreto, reglamentos y cualquier otro instrumento jurídico que en materia de Áreas Naturales protegidas elabora la Secretaría de Desarrollo Sustentable | (Avance de la propuesta de actualización en marco jurídico ambiental elaborada /Propuesta de actualización del marco jurídico en la materia programado)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 0 | No se logro avanzar en esta actividad en el primer trimestre. | 0
|
34 | Actividad | C1A9.-Promover la conservación de la biodiversidad | Porcentaje del acciones para la conservación de la biodiversidad realizadas | Mide el número de recorridos de reconocimiento que realiza la Secretaría de Desarrollo Sustentable con el obeto de identificar amenazas y oportunidades para la conservacion de especies dentro del estado. | (Número de acciones para la conservación de la biodiversidad realizadas/Número de accioness para la conservación de la biodiversidad programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|
35 | Actividad | C1A14.-Promoción de la colaboración en materia ambiental | Porcentaje de proyectos de instrumentos de colaboración en materia ambiental elaborados | Este indicador mide los proyecto de convenio de colaboración ó memorandos de entendimiento elaborados por la Secretaría de Desarrollo Sustentable en materia ambiental | (Número de proyectos de instrumentos de colaboración en materia ambiental elaborados /Número de proyectos de instrumentos de colaboración en materia ambiental programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | .01 | .01 | No se programaron actividades en esta materia para este primer trimestre. | 100
|
36 | Actividad | C1A16.-Promoción de la cultura ambiental | Porcentaje de eventos para la promoción de la cultura ambiental realizadas | Mide el numero de eventos realizados para la promoción de la cultura ambiental y, incluye: foros, talleres, conferencias, mesas técnicas, publicidad de infografías, carteles, etc. | (Numero de eventos para la promoción de la cultura ambiental realizados/Numero de eventos para la promoción de la cultura ambiental programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|
38 | Actividad | C4A1. Coordinación de limpieza de destinos certificados en las costas de Nayarit | Porcentaje de actividades de limpieza coordinados | Mide las actividades de limpieza del área certificada coordinadas | (Número de actividad de limpieza coordinada / Número de actividad de limpieza programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | La actividad se desarrollo de acuerdo a lo programado. | 100
|
39 | Actividad | C4A2. Colocación letreros alusivos al cuidado de costas de Nayarit | Porcentaje de letreros alusivos al cuidado de costas colocados | Mide los letreros instalados en el polígono certificado coordinado de las constas de Nayarit colocados | (Número de letreros alusivos al cuidado de costas colocados / Número de letreros alusivos al cuidado de costas solicitados )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | La actividad se desarrollo de acuerdo a lo programado. | 100
|
40 | Actividad | C4A3. Coordinación de seguridad (policía turística y guardavidas) para el mantenimiento de los servicios coordinados | Porcentaje de reportes de mantenimiento de servicios coordinados | Mide reportes de mantenimiento de servicios coordinados con la entes de seguridad (servicios de regaderas, rampas para discapacitados, módulos de información) | (Número de reportes de mantenimiento coordinada / Número de reportes programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | se realizaron las actividades de a cuerdo a lo programado. | 100
|
41 | Actividad | C4A4. Coordinación campañas de concientización y sensibilización del cuidado del medio ambiente en las costas de Nayarit. | porcentaje de actividades de campañas de concientización y sensibilización del cuidado del medio ambiente en las costas de Nayarit coordinadas. | Mide las actividades de campañas de concientización y sensibilización ambiental coordinadas en las costas de Nayarit | (Número de reporte de actividades de campañas de concientización y sensibilización del cuidado del medio ambiente en las costas de Nayarit coordinadas/ Número de actividades campañas de concientización y sensibilización del cuidado del medio ambiente en las costas de Nayarit programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó la actividad de acuerdo a lo programado. | 100
|