Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
1FinContribuir a disminuir la reincidencia delictiva mediante acciones de reinserción socialVariación porcentual del Índice de la reincidencia delictiva en la entidadMide la variación porcentual de una año respecto al otro de las personas liberadas por cumplimiento de su sentencia que vuelven a delinquir y reingresan al centro de reinserción social((índice de reincidencia delictiva en el año actual/ índice de reincidencia delictiva en el año anterior)-1)*100 Variación Porcentual Del ÍndiceANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
2PropósitoLiberados (as) son reinsertados en la sociedadPorcentaje de Personas Privadas de su libertad que obtienen dictamen técnico positivoMide el porcentaje de las personas privadas de su libertad (PPL) que reciben capacitación laboral, y la obtención de su dictamen técnico positivo (evaluación de áreas como jurídica, de seguridad, laboral y psicológica)(Total de internos liberados con dictamen técnico positivo / Total de internos liberados)*100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
3ComponenteC1 Capacitación para el trabajo otorgadaPorcentaje de Personas Privadas de su libertad que reciben capacitaciones para el trabajoMide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que están recibiendo capacitación para el trabajo, a través de convenios con el CECATI e ICATEN (cursos de electricidad, fontanería, reparación de computadoras entre otros)(N. de personas privadas de su libertad que reciben capacitaciones para el trabajo/ Total de personas privadas de su libertad)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA3.333.23Mide el porcentaje de PPL´s que recibieron capacitación para el trabajo en los centros penitenciarios del estado..
68%
97
4ComponenteC2 Salud emocional IncrementadaPorcentaje de Personas privadas de su libertad que reciben salud emocionalMide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que reciben consulta terapéutica, emocional y psicológica(((No. de personas privadas de su libertad que participan en pláticas de autoestima + personas que participan en pláticas de control de estrés + personas que reciben terapia) / Total personas privadas de su libertad))*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA7.37.08Mide el porcentaje de PPL´s que reciben salud emocional.
68%
96.99
5ComponenteC3 Salud física incrementadaPorcentaje de personas privadas de su libertad que reciben servicios médicosMide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que reciben consulta, servicios médicos y jornadas específicas de salud(Total de personas que participan en servicios y jornadas médicas/ Total de personas privadas de su libertad)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA8.978.7Mide el porcentaje de PPL´s que reciben servicios médicos.
68%
96.99
6ComponenteC4 Grupos de apoyo y ocupacionales implementadosPorcentaje de personas privadas de su libertad que participan en actividades ocupacionalesMide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que participan en actividades ocupacionales ya sea deportivas o culturales(( N. de personas que participan en actividades culturales + N. de personas que participan en actividades deportivas) / Total de personas privadas de su libertad)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA15.715.23Mide el porcentaje de PPL´s que participan en actividades ocupacionales.
68%
97.01
7ComponenteC5 Grupos de apoyo y ocupacionales implementadosPorcentaje de personas privadas de su libertad que participan en grupos de apoyo Mide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que participan en los grupos de apoyos instalados (alcohólicos anónimos, neuróticos anónimos y/o desintoxicación)((No. de personas que participan en pláticas de alcohólicos anónimos y desintoxicación + personas que participan en pláticas de neuróticos anónimos) / Total personas privadas de su libertad) *100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA21.94Mide el porcentaje de PPL´s que participan en grupos de apoyo.
68%
97
8ComponenteC6 Espacios penitenciarios apropiadosTasa de ocupación en el centro penitenciarioMide la sobrepoblación del centro penitenciario en relación a la capacidad instalada del centro (camas útiles)(Personas privadas de su libertad en el centro penitenciario en el año/ capacidad instalada en el centro penitenciario) * 100Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
9ActividadC1A1 Capacitación laboral a las PP´L (electricidad, computación, mecánica, artesanías, etc.) todo en coordinación con instituciones educativas.Porcentaje de cursos de capacitación laboralMide el porcentaje de cumplimiento de las capacitaciones laborales programadas en relación a las efectivamente realizadas.(cursos de capacitación laboral realizados/cursos de capacitación laboral programados)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Mide el porcentaje de cumplimiento de cursos de capacitación realizados.
68%
100
10ActividadC2A1 Capacitación constante para el mejoramiento de la salud emocional a las PP'L proporcionándoles consultas terapéuticas y psicológicas. Porcentaje de consultas terapéuticas y psicológicasMide el porcentaje de cumplimiento de las consultas terapéuticas y psicológicas programadas en relación a las efectivamente realizadas.(consultas terapéuticas y psicológicas realizadas/consultas terapéuticas y psicológicas programadas)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Mide el porcentaje de cumplimiento de consultas terapéuticas.
68%
100
11ActividadC3A1 Otorgamiento de servicios médicos y jornadas específicas de salud Porcentaje de consultas médicasMide el porcentaje de cumplimiento de las consultas médicas programadas en relación a las efectivamente realizadas(Consultas médicas otorgadas/ consultas médicas programadas)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Mide el porcentaje de cumplimiento de consultas medicas otorgadas.
68%
100
12ActividadC4A1 Implementación de actividades culturales, deportivas y cívicas constantes para poder brindar a las PP'L la oportunidad de participación y distracción mental. Porcentaje de actividades ocupacionalesMide el porcentaje de cumplimiento de las actividades ocupaciones programadas en relación a las efectivamente realizadas.(Actividades ocupacionales realizadas/ Actividades ocupacionales programadas)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Mide el porcentaje de cumplimiento de actividades ocupaciones otorgadas.
68%
100
13ActividadC5A1 Implementación de talleres / pláticas ocupacionales (alcohólicos anónimos, neuróticos anónimos, desintoxicación, etc.) en coordinación con centros especializados. Porcentaje de actividades de apoyo Mide el porcentaje de cumplimiento de las actividades de apoyo programadas en relación a las efectivamente realizadas.(Actividades de apoyo realizadas/ Actividades de apoyo programadas)*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Mide el porcentaje de cumplimiento de actividades de apoyo otorgadas.
68%
100