1 | Fin | Contribuir a disminuir la reincidencia delictiva mediante acciones de reinserción social | Variación porcentual del Índice de la reincidencia delictiva en la entidad | Mide la variación porcentual de una año respecto al otro de las personas liberadas por cumplimiento de su sentencia que vuelven a delinquir y reingresan al centro de reinserción social | ((índice de reincidencia delictiva en el año actual/ índice de reincidencia delictiva en el año anterior)-1)*100 | Variación Porcentual Del Índice | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | Liberados (as) son reinsertados en la sociedad | Porcentaje de Personas Privadas de su libertad que obtienen dictamen técnico positivo | Mide el porcentaje de las personas privadas de su libertad (PPL) que reciben capacitación laboral, y la obtención de su dictamen técnico positivo (evaluación de áreas como jurídica, de seguridad, laboral y psicológica) | (Total de internos liberados con dictamen técnico positivo / Total de internos liberados)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
3 | Componente | C1 Capacitación para el trabajo otorgada | Porcentaje de Personas Privadas de su libertad que reciben capacitaciones para el trabajo | Mide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que están recibiendo capacitación para el trabajo, a través de convenios con el CECATI e ICATEN (cursos de electricidad, fontanería, reparación de computadoras entre otros) | (N. de personas privadas de su libertad que reciben capacitaciones para el trabajo/ Total de personas privadas de su libertad)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 3.33 | 3.23 | Mide el porcentaje de PPL´s que recibieron capacitación para el trabajo en los centros penitenciarios del estado.. | 97
|
4 | Componente | C2 Salud emocional Incrementada | Porcentaje de Personas privadas de su libertad que reciben salud emocional | Mide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que reciben consulta terapéutica, emocional y psicológica | (((No. de personas privadas de su libertad que participan en pláticas de autoestima + personas que participan en pláticas de control de estrés + personas que reciben terapia) / Total personas privadas de su libertad))*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 7.3 | 7.08 | Mide el porcentaje de PPL´s que reciben salud emocional. | 96.99
|
5 | Componente | C3 Salud física incrementada | Porcentaje de personas privadas de su libertad que reciben servicios médicos | Mide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que reciben consulta, servicios médicos y jornadas específicas de salud | (Total de personas que participan en servicios y jornadas médicas/ Total de personas privadas de su libertad)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 8.97 | 8.7 | Mide el porcentaje de PPL´s que reciben servicios médicos. | 96.99
|
6 | Componente | C4 Grupos de apoyo y ocupacionales implementados | Porcentaje de personas privadas de su libertad que participan en actividades ocupacionales | Mide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que participan en actividades ocupacionales ya sea deportivas o culturales | (( N. de personas que participan en actividades culturales + N. de personas que participan en actividades deportivas) / Total de personas privadas de su libertad)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 15.7 | 15.23 | Mide el porcentaje de PPL´s que participan en actividades ocupacionales. | 97.01
|
7 | Componente | C5 Grupos de apoyo y ocupacionales implementados | Porcentaje de personas privadas de su libertad que participan en grupos de apoyo | Mide el porcentaje de personas privadas de su libertad (PPL) que participan en los grupos de apoyos instalados (alcohólicos anónimos, neuróticos anónimos y/o desintoxicación) | ((No. de personas que participan en pláticas de alcohólicos anónimos y desintoxicación + personas que participan en pláticas de neuróticos anónimos) / Total personas privadas de su libertad) *100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 2 | 1.94 | Mide el porcentaje de PPL´s que participan en grupos de apoyo. | 97
|
8 | Componente | C6 Espacios penitenciarios apropiados | Tasa de ocupación en el centro penitenciario | Mide la sobrepoblación del centro penitenciario en relación a la capacidad instalada del centro (camas útiles) | (Personas privadas de su libertad en el centro penitenciario en el año/ capacidad instalada en el centro penitenciario) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | - | - | - |
|
9 | Actividad | C1A1 Capacitación laboral a las PP´L (electricidad, computación, mecánica, artesanías, etc.) todo en coordinación con instituciones educativas. | Porcentaje de cursos de capacitación laboral | Mide el porcentaje de cumplimiento de las capacitaciones
laborales programadas en relación a las efectivamente realizadas. | (cursos de capacitación laboral realizados/cursos de capacitación laboral programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Mide el porcentaje de cumplimiento de cursos de capacitación realizados. | 100
|
10 | Actividad | C2A1 Capacitación constante para el mejoramiento de la salud emocional a las PP'L proporcionándoles consultas terapéuticas y psicológicas. | Porcentaje de consultas terapéuticas y psicológicas | Mide el porcentaje de cumplimiento de las consultas terapéuticas y psicológicas programadas en relación a las efectivamente realizadas. | (consultas terapéuticas y psicológicas realizadas/consultas terapéuticas y psicológicas programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Mide el porcentaje de cumplimiento de consultas terapéuticas. | 100
|
11 | Actividad | C3A1 Otorgamiento de servicios médicos y jornadas específicas de salud | Porcentaje de consultas médicas | Mide el porcentaje de cumplimiento de las consultas médicas programadas en relación a las efectivamente realizadas | (Consultas médicas otorgadas/ consultas médicas programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Mide el porcentaje de cumplimiento de consultas medicas otorgadas. | 100
|
12 | Actividad | C4A1 Implementación de actividades culturales, deportivas y cívicas constantes para poder brindar a las PP'L la oportunidad de participación y distracción mental. | Porcentaje de actividades ocupacionales | Mide el porcentaje de cumplimiento de las actividades ocupaciones programadas en relación a las efectivamente realizadas. | (Actividades ocupacionales realizadas/ Actividades ocupacionales programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Mide el porcentaje de cumplimiento de actividades ocupaciones otorgadas. | 100
|
13 | Actividad | C5A1 Implementación de talleres / pláticas ocupacionales (alcohólicos anónimos, neuróticos anónimos, desintoxicación, etc.) en coordinación con centros especializados. | Porcentaje de actividades de apoyo | Mide el porcentaje de cumplimiento de las actividades de apoyo programadas en relación a las efectivamente realizadas. | (Actividades de apoyo realizadas/ Actividades de apoyo programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Mide el porcentaje de cumplimiento de actividades de apoyo otorgadas. | 100
|