1 | Fin | F1 Contribuir con la reducción de mortalidad en accidentes viales en la entidad federativa | Variación porcentual de mortalidad por accidentes viales en la Entidad Federativa | Cuantifica la incidencia de mortalidad de un año con respecto a otro, verificando la evolución de la seguridad en la Entidad Federativa | ((Número de mortalidad por accidentes viales en la Entidad Federativa en el año actual / Número de mortalidad por accidentes viales en la Entidad Federativa en el año anterior)-1)*100 | Variación Porcentual | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
19 | Fin | F1 Contribuir con la reducción de mortalidad en accidentes viales en el libramiento Tepic | Variación porcentual de mortalidad por accidente viales en el libramiento Tepic | Cuantifica la incidencia de mortalidad de un año con respecto a otro, verificando la evolución de la seguridad en el libramiento Tepic | ((Número de mortalidad por accidentes viales en el libramiento Tepic en el año actual / Número de mortalidad por accidentes viales en el libramiento Tepic en el año anterior)-1)*100 | Variación Porcentual | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | P1 Los Concesionarios, Conductores y Usuarios del Transporte Público, Peatones, Ciclistas, Motociclistas y Conductores de Vehículos Particulares reciben mayores garantías de seguridad a su Integridad Física, Emocional y Psicológica, así como material al trasladarse en las vialidades de la Entidad Federativa | Variación porcentual de accidentes en la Entidad Federativa | Cuantifica la incidencia de accidentes en vialidades estatales de un año con respecto a otro, verificando la evolución de la seguridad en el traslado peatonal, vehicular y de ciclista | ((Número de accidentes en la Entidad Federativa en el año actual / Número de accidentes en la Entidad Federativa en el año anterior)-1) * 100 | Variación Porcentual | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
20 | Propósito | P1 Los Concesionarios, Conductores y Usuarios del Transporte Público, Peatones, Ciclistas, Motociclistas y Conductores de Vehículos Particulares reciben mayores garantías de seguridad a su Integridad Física, Emocional y Psicológica, así como material al trasladarse en las vialidades de el libramiento Tepic | Variación porcentual de accidentes en el libramiento Tepic | Cuantifica la incidencia de accidentes en vialidades estatales de un año con respecto a otro, verificando la evolución de la seguridad en el traslado peatonal, vehicular y de ciclista en el Libramiento Tepic | ((Número de accidentes en el libramiento Tepic en el año actual / Número de accidentes en el libramiento Tepic en el año anterior)-1) * 100 | Variación Porcentual | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
3 | Componente | C1. Orden y regulación del Transporte Público en todas sus modalidades otorgado | Porcentaje de trámites de regulación de Transporte Público otorgados. | Cuantifica la incidencia de realización de trámites de transporte público, verificando la evolución del cumplimiento de las obligaciones de los titulares de concesiones de Transporte Público. | (Número de trámites de regulación de transporte publico otorgados / Número de trámites de regulación de transporte público solicitados) *100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | El avance fue menor al estimado debido a la detección de documentación incompleta de Esto permitió identificar y corregir irregularidades, fortaleciendo el control y la regularización de los trámites de transporte público | 100
|
4 | Componente | C2. Seguridad Vial para Usuarios del Transporte Público, Peatones, Ciclistas y Conductores otorgada | Porcentaje de eventos de operativos de seguridad vial y correcta aplicación de la Ley de Movilidad Estatal realizados | Cuantifica la incidencia de operativos de vigilancia, verificando la evolución de la seguridad de la ciudadanía como desfiles cívicos, feria decembrina, el Pichón, bienvenido a casa, semana santa, periodos vacaciones, escuelas en los municipios, etc. | (Número de eventos de operativos de seguridad vial y correcta aplicación de la Ley de Movilidad Estatal realizados / Número de eventos de operativos de seguridad vial y correcta aplicación de la Ley de Movilidad Estatal requeridos)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron operativos se seguridad vial en los veinte municipios de la entidad federativa superando la meta proyectada en el primer trimestre | 100
|
5 | Componente | C3. Formación y cumplimiento para la adecuada accesibilidad, igualdad, eficiencia y calidad en la movilidad en sus diferentes componentes de infraestructura y en vialidades proporcionada | Porcentaje de asistentes a cursos de cultura vial realizados | Mide la Impartición de cursos de cultura vial a los ciudadanos asistentes a los eventos de capacitación de cultura vial a distintas organizaciones e instituciones | (Número de asistentes a cursos de capacitación de cultura vial realizadas / Número de asistentes a cursos de capacitación de cultura vial solicitados) * 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron invitaciones y convocatorias a mayor numero de asistentes, los cuales un porcentaje no acudió a las capacitaciones impartidas por el área de cultura vial | 100
|
6 | Componente | C3. Formación y cumplimiento para la adecuada accesibilidad, igualdad, eficiencia y calidad en la movilidad en sus diferentes componentes de infraestructura y en vialidades proporcionada | Porcentaje de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales entregados | Mide el porcentaje de trípticos de información de procedimientos técnicos viales entregados a los usuarios que solicitan la licencia de manejo, así como en los diferentes eventos de movilidad. | (Número de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales entregados / número de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales elaborados ) * 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron la entra de trípticos informativos a los asistentes a las capacitaciones de cultura vial para reforzar lo expuesto | 100
|
7 | Componente | C3. Formación y cumplimiento para la adecuada accesibilidad, igualdad, eficiencia y calidad en la movilidad en sus diferentes componentes de infraestructura y en vialidades proporcionada | Porcentaje de dictámenes de estudios de evaluación para movilidad a distintas organizaciones e instituciones realizados | Mide los dictámenes de estudios de movilidad para las vialidades y los nuevos desarrollos urbanos otorgados que cuenten con la accesibilidad a los peatones, personas con discapacidad o movilidad limitada, ciclistas y estacionamientos para bicicletas, con apego a los estudios de movilidad correspondiente | (Número de dictámenes de estudios de evaluación para movilidad a distintas organizaciones e instituciones realizadas / Número de dictámenes de estudios de movilidad a distintas organizaciones e instituciones solicitados ) * 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se dictaminaron dos estudios de movilidad enfocados en un dictamen de accesibilidad en las instalaciones para garantizar una libre movilidad a los usuarios | 100
|
8 | Componente | C3. Formación y cumplimiento para la adecuada accesibilidad, igualdad, eficiencia y calidad en la movilidad en sus diferentes componentes de infraestructura y en vialidades proporcionada | Porcentaje de estudios de factibilidad de movilidad en edificio o instalaciones físicas de instituciones y empresas entregados | Mide el porcentaje de estudios de factibilidad de movilidad en edificios o instalaciones físicas de instituciones y empresas entregados que cumplan con los elementos para asegurar la inclusión en todos los aspectos de la movilidad a las personas con discapacidad | (Número de estudios de factibilidad de movilidad en edificios o instalaciones físicas de instituciones y empresas entregados/ Número de estudios de factibilidad de movilidad en edificios o instalaciones físicas de instituciones e empresas solicitado )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se completaron dos estudios de movilidad enfocados en un dictamen de accesibilidad en las instalaciones para garantizar una libre movilidad a los usuarios | 100
|
9 | Actividad | C1A1.- Realización de la verificación física que solicitan los propietarios de vehículos del Servicio Público | Porcentaje de verificaciones a vehículos destinados al servicio público realizados | Cuantifica la incidencia de verificaciones vehiculares al servicio público, verificando la evolución de la legalidad de los vehículos destinados al servicio público y sus componentes, emplacados en el Estado. | (Número de verificaciones a vehículos destinados al servicio público realizados / Número de verificaciones a vehículos destinados al servicio público solicitados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | El número de verificaciones realizadas fue ligeramente inferior a la meta programada debido al tiempo requerido para llevar a cabos las revisiones permitieron identificar condiciones que requieren corrección, lo que contribuye directamente a promover un servicio de transporte público más seguro y confiable. | 100
|
10 | Actividad | C1A2 Detección y elaboración de boletas de infracción a las unidades de transporte público y a los usuarios que incurren en faltas a los lineamientos de la normativa aplicable vigente. | Variación Porcentual de boletas de Infracciones a unidades de Transporte Público realizadas | Cuantifica la incidencia de Infracciones a unidades de Transporte Público, verificando la evolución de las infracciones en el Transporte Público. | ((Número de boletas de Infracciones a unidades de Transporte Público realizadas en el trimestre actual/ Número de boletas de Infracciones a unidades de Transporte Público realizadas en el trimestre inmediato anterior)-1)* 100 | Variación Porcentual | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 0 | 0 | El número de infracciones registradas fue ligeramente menor a la meta programada, lo cual se atribuye a la aplicación de sanciones a choferes que incurrieron en conductas que ponían en riesgo la vida e integridad de los pasajeros y demás usuarios de la vía pública. | 100
|
11 | Actividad | C1A4 .- Resguardo de garantías correspondientes al transporte público y privado que quebrantan la seguridad vial | Variación porcentual de garantías retenidas correspondientes al transporte público y privado resguardado | Cuantifica la incidencia de resguardos de garantías retenidas: Licencia de conducir, Placa , Tarjeta de circulación o Vehículo destinados al servicio público | ((Número de garantías retenidas correspondientes al transporte público y privado resguardado en el trimestre reportado / Número de garantías retenidas correspondientes al transporte público y privado resguardado del trimestre inmediato anterior)- 1) * 100 | Variación Porcentual | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 18.06 | 0 | Disminuyeron debido a los operativos y a la promoción de una conducción responsable, contribuyendo a la disminución de prácticas de riesgo y al fortalecimiento de la cultura vial | 118.06
|
12 | Actividad | C1A3 Atención de las quejas de la ciudadanía sobre cualquier irregularidad y que su perjuicio haya sido ocasionado por los conductores en la prestación del servicio público de transporte. | Porcentaje de quejas de la ciudadanía ocasionadas por conductores del Transporte Público atendidas | Cuantifica la incidencia de quejas en el transporte público, para valorar la atención a usuarios de servicio de Transporte Público. | (Número de quejas de la ciudadanía ocasionadas por conductores del Transporte Público atendidas / Número de quejas de la ciudadanía ocasionadas por conductores del Transporte Público recibidas) * 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | El número de quejas presentadas fue ligeramente inferior a la meta establecida, como resultado de la implementación de medidas orientadas a fomentar prácticas de conducción más responsables. | 100
|
13 | Actividad | C2A1 Realización de supervisiones en las áreas o espacios que requieran vigilancia Vial | Porcentaje de Supervisiones en áreas o espacios que requieran vigilancia Vial realizados | Cuantifica la incidencia de operativos interinstitucionales de vigilancia definidos (programados) como desfiles cívicos, feria decembrina, el Pichón, bienvenido a casa, semana santa, periodos vacaciones, y los solicitados por las Instituciones organizadora de eventos, verificando la evolución de la seguridad de la ciudadanía y correcta aplicación de la Ley de Movilidad | (Número de Supervisiones en áreas o espacios que requieran vigilancia Vial realizados / Número de Supervisiones en áreas o espacios que requieran vigilancia Vial programados y_o solicitados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron operativos de vigilancia vial salvaguardad la integridad de la ciudadanía. | 100
|
14 | Actividad | C2A2.- Realización de supervisiones en espacios escolares que requieran vigilancia Vial | Porcentaje de supervisiones en espacios escolares que requieran vigilancia Vial realizados | Cuantifica la incidencia de eventos de vigilancia solicitado por instituciones educativas como son escolares en áreas o espacios que la requieran de forma extraordinaria, verificando zonas de conflicto vial | (Número de supervisiones en espacios escolares que requieran vigilancia Vial realizados /Número de supervisiones en espacios escolares que requieran vigilancia Vial solicitados )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron operativos de vigilancia vial en los espacios escolares para salvaguardad la integridad de alumnos, maestros y padres de familia. | 100
|
15 | Actividad | C3A1 Elaboración, y ejecución del programa de capacitación permanente de educación vial a organizaciones de transporte público, instituciones educativas, interinstitucionales, empresas y particulares | Porcentaje de eventos de capacitación permanente de educación vial elaborados y ejecutados | Mide el porcentaje de avance en la elaboración y ejecución del programa de eventos de capacitación permanente de educación vial solicitados por organizaciones de transporte público, instituciones educativas, interinstitucionales, empresas y particulares | (Numero de eventos de capacitación permanente de educación vial elaborados y ejecutados / Numero de eventos de capacitación permanente de educación vial solicitados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron capacitaciones en todos los niveles educativos desde infancias a nivel profesional en materia de cultura vial y movilidad en ocho municipios de la entidad federativa | 100
|
16 | Actividad | C3A2.- Elaboración de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales. | Porcentaje de elaboración de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales elaborados | Mide el porcentaje de elaboración de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales para garantizar accesibilidad y movilidad. | (Número de elaboración de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales realizados / Número de elaboración de trípticos informativos de procedimientos técnicos viales programados)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron trípticos informativos de procedimientos viales enfocados en seguridad vial e infancias | 100
|
17 | Actividad | C3A3.- Emisión de notificaciones a obras en proceso sin solicitud de estudios de evaluación para la movilidad | Porcentaje de notificaciones a obras en proceso sin solicitud de estudios de evaluación para la movilidad emitidas | Mide las notificaciones emitidas de obras nuevas y/o en modificación de fraccionamientos identificados sin solicitud de estudios de evaluación que cumplen con lo señalado en el Reglamento de la Ley de Movilidad | (Número de notificaciones a obras en proceso sin solicitud de estudios de evaluación para la movilidad emitidas /Número de obras en proceso sin solicitud de estudios de evaluación para la movilidad identificadas )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | En las actividades de supervisión de obras se identificaron y notificaron obras en proceso sin estudios de movilidad invitándoles a regularizarse | 100
|
18 | Actividad | C3A4.- Realización de supervisiones es a Obras públicas y privadas notificadas | Porcentaje de supervisión es a Obras públicas y privadas realizadas | Mide la realización de supervisión de factibilidad para garantizar accesibilidad y movilidad , que no existan barreras que limiten la movilidad a personas, discapacitados, adultos mayores, etc., en las obras públicas y privadas, así como a obras en proceso que se emitió una notificación por no contar con el estudio de evaluación | (Número de supervisiones a Obras públicas y privadas realizadas/ Número de supervisiones a Obras públicas y privadas notificadas)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se realizaron visitas técnicas para verificación e estudio de movilidad en el municipio de Tepic | 100
|