1 | Fin | Contribuir a incrementar el avance en la educación superior | Porcentaje de matrícula en PE evaluables de buena calidad | Relación porcentual entre matrícula en programas educativos evaluados de buena calidad y el total de matrícula. | (Total de matrícula en PE evaluables de buena calidad/ Total de matrícula al inicio del ciclo escolar en PE evaluables) * 100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | Los egresados de educación media superior interesados en continuar con su formación técnica y/o profesional, encuentran opciones de educación superior tecnológica competitiva y de calidad acorde a las características socioeconómicas y a las necesidades laborales de la zona costa sur de Nayarit. | Porcentaje de PE con evaluación diagnóstica con nivel 1 en COPAES | Relación porcentual de programas educativos evaluados con nivel 1 en COPAES y el total de programas educativos evaluables. | (Total de PE educativos evaluables con nivel 1 en COPAES/Total de PE educativos evaluables ) * 100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | CALIDAD | - | - | - |
|
3 | Componente | C1. Docentes Capacitados y actualizados | Porcentaje de Profesores capacitados en evaluación basada en competencias | Relación porcentual de profesores de tiempo completo capacitados en evaluación basada en competencias y el total de profesores de tiempo completo. | (Profesores de tiempo completo capacitados en evaluación basada en competencias/ Total de profesores de tiempo completo) *100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
4 | Componente | C2. Tutores Capacitados y actualizados | Porcentaje de tutores capacitados. | Relación porcentual de tutores capacitados y el total de tutores. | (Tutores capacitados /Total de docentes designados como tutor) *100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
5 | Componente | C3. Promoción y difusión para captación de alumnos de nuevo ingreso otorgada | Porcentaje de matrícula de nuevo ingreso. | Relación porcentual entre la matrícula de nuevo ingreso y los egresados del nivel medio superior del estado. | (Matrícula de nuevo ingreso/Egresado del nivel medio superior del estado) *100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
6 | Componente | C4. Movilidad internacional para alumnos otorgada | Porcentaje de alumnos que realizan movilidad internacional | Relación porcentual de alumnos apoyados para proyectos de internacionalización y apoyos proyectados para alumnos. | (Alumnos apoyados para proyectos de internacionalización/ N. de apoyos proyectados para alumnos) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | CALIDAD | - | - | - |
|
7 | Componente | C5. Movilidad internacional para docentes otorgada | Porcentaje de docentes que realizan movilidad internacional | Relación porcentual de docentes apoyados para proyectos de internacionalización y apoyos proyectados para docentes. | (Docentes apoyados para proyectos de internacionalización/ Número de apoyos proyectados para docentes) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
8 | Actividad | C1A1 Capacitación en evaluación basada en competencias otorgada a profesores | Porcentaje de capacitación en evaluación | Se refiere al total de profesores de tiempo completo (PTC) que reciben capacitación para reforzar y/o ampliar su campo de especialización, en comparación con el total de PTC; logrando así, que el contenido que se imparte en las aulas, sea actualizado y de mejor calidad. | (capacitaciones otorgadas/capacitaciones programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Durante el primer trimestre se capacitaron a 12 Profesores de Tiempo Completo en 5 cursos diferentes . | 100
|
9 | Actividad | C2A1 Capacitación otorgada a tutores | Porcentaje de capacitación a tutores | Mide el número de tutores que recibieron capacitación respecto al total de tutores con el que se contó en el ciclo escolar, y con esto, mejorar la atención que se brinda a los estudiantes y disminuir el índice de deserción de la institución. | (capacitaciones a tutores otorgadas /capacitaciones a tutores programadas)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | En el trimestre se llevó a cabo la capacitación a tutores programada, en la cual se capacitó a 9 profesores; 4 Profesores de Tiempo Completo y 5 Profesores de Asignatura. | 100
|
10 | Actividad | C3A1 Difusión y promoción para captación de alumnos | Porcentaje de acciones de promoción y difusión | Determina la cantidad de acciones que se llevaron a cabo en el periodo para la promoción y difusión de la Universidad en relación con las actividades que se establecieron como meta a inicio del año. | (Acciones de promoción y difusión realizadas/Acciones de promoción y difusión programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 71.43 | En el trimestre se alcanzó un resultado del 71.43% de la meta establecida, debido a que no se lograron concretar algunas fechas de promoción y visitas guiadas, además de retrasos en entrega de materiales. | 71.43
|
11 | Actividad | C4A1 Gestión de apoyos para proyectos de internacionalización de alumnos | Porcentaje de gestión de apoyos de internacionalización de alumnos | Se refiere al porcentaje de actividades realizadas para cumplir con trámites correspondientes y/o gestionar apoyo monetario para que los estudiantes puedan realizar movilidad en el extranjero, contra las actividades programadas a inicio del ciclo escolar. | (Gestiones para proyectos de internacionalización de alumnos realizados /Gestiones para proyectos de internacionalización de alumnos programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | .01 | .01 | Meta con fecha de cumplimiento a Diciembre 2025 | 100
|
12 | Actividad | C5A1 Gestión de apoyos para proyectos de internacionalización de docentes | Porcentaje de apoyos para proyectos de internacionalización de docentes | Mide el porcentaje de apoyos monetarios para que profesores puedan realizar movilidad o proyectos a nivel internacional y así acrecentar sus conocimientos y experiencia para impartir una mejor educación en el aula, esto con relación a los apoyos proyectados al comienzo del año o ciclo escolar. | (Gestiones para proyectos de internacionalización de docentes realizados/Gestiones para proyectos de internacionalización de docentes programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | .01 | .01 | Meta con fecha de cumplimiento a Diciembre 2025 | 100
|