1 | Fin | Contribuir en la disminución de la percepción de la corrupción con en las dependencias públicas del Estado de Nayarit mediante mecanismos de coordinación | Variación porcentual del índice de percepción ciudadana de la corrupción en los entes públicos estales y municipales en relación al promedio nacional en materia de corrupción | Mide en qué porcentaje Nayarit está por arriba o por debajo de la media Nacional en avance de implementación de la Política Local Anticorrupción. Esta calificación se obtiene dentro del Índice de percepción que calcula el INEGI | ((Índice de percepción de la corrupción en el Estado de Nayarit / Índice de percepción promedio nacional)-1)*100 | Variación Porcentual | BIANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | P1 Servidores Públicos de Dependencias de la Administración Pública Estatal y Municipal son oportunamente detectados y sancionados por hechos de corrupción mediante los mecanismos establecidos por el SLAN. | Variación porcentual de Servidores Públicos Detectados oportunamente, que comenten hechos de corrupción | Se mide el porcentaje de detección de servidores públicos del Estado de Nayarit que cometen corrupción a través de la plataforma digital | ((Número de Servidores Públicos Detectados en el año actual / Número de Servidores Públicos Detectados en el año anterior) - 1) * 100 | Variación Porcentual | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
3 | Propósito | P1 Servidores Públicos de Dependencias de la Administración Pública Estatal y Municipal son oportunamente detectados y sancionados por hechos de corrupción mediante los mecanismos establecidos por el SLAN. | Porcentaje de mecanismos de coordinación entre las instituciones públicas estatales y municipales emitidos por el Comité Coordinador | El indicador mide el porcentaje de avance en las instituciones públicas que implementan los mecanismos de coordinación del Comité Coordinador para detectar y sancionar a servidores públicos por hechos de corrupción establecidos por el SLAN | (Número de avance en las instituciones públicas que implementan los mecanismos de coordinación del Comité Coordinador /Total de entes públicos de Nayarit proyectados coordinar) * 100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
4 | Componente | C1 Comité Coordinador con mecanismos de coordinación implementados entre autoridades encargadas de combate a la corrupción en el Estado de Nayarit | Porcentaje de mecanimos de coordinacion implementados | El indicador refleja el porcentaje de cumplimiento de la SESLAN en el apoyo técnico de coordinación con el Comité Coordinador con los entes estatales y municipales encargadas de combate a la corrupción. | (Mecanismos de coordinación implementados/Mecanismos de coordinación requeridos) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
5 | Componente | C2 PLATAFORMA DIGITAL LOCAL implementada en el Estado de Nayarit integrada por 6 Sistemas informaticos. | Porcentaje de Sistemas en operación que componen la Plataforma Digital del Sistema Local Anticorrupción | El indicador mide el porcentaje de avance de la implementación de la Plataforma Digital del Sistema Local Anticorrupción en el Estado de Nayarit | ( Número de Sistemas en operación que componen la Plataforma Digital Local / el Número de Sistemas que integran la Plataforma Digital Local) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
6 | Componente | C2 PLATAFORMA DIGITAL LOCAL implementada en el Estado de Nayarit integrada por 6 Sistemas informaticos. | Variación Porcentual de Reportes estandarizados generados por la Plataforma Digital Local | El indicador refleja el porcentaje de reportes estadarizados generados por los 6 sistemas informáticos de la Plataforma Digital Local. | ((Número de reportes estandarizados generados por la Plataforma Digital Local en el año actual / Número de reportes estandarizados generados por la Plataforma Digital Local en el año anterior) -1 ) * 100 | Variación Porcentual | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
7 | Componente | C3 Políticas Públicas integrales para la prevención, detección y disuasión de hechos de corrupción y faltas administrativas implementadas | Variación porcentaual de políticas intgrales implementadas | Este indicador mide la variación porcentual de las politicas públicas integrales iimplementadas para detección y disuasión de hechos de corrupción y de faltas administrativas | ((Número de politicas publicas integrales cumplidas en el año actual/Número de políticas públicas integrales cumplidas en el año anterior)-1)*100 | Variación Porcentual | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
8 | Componente | C4 Entes públicos y Universidades Vinculados y Coordinados con el SLAN | Porcentaje de Entes Públicos y Universidades vinculados y coordinados | Mide el porcentaje de Entes Públicos y Universidades vinculados y coordinados con el SLAN para atender solicitudes de apoyos, servicios y demás requerimientos de colaboración que realicen los integrantes del Sistema Local | (Porcentaje de Entes Públicos y Universidades vinculadas y coordinadas/Total de Entes públicos y Universidades)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
9 | Actividad | C1A1 Elaboración de los mecanismos de coordinación necesarios para la vinculación entre los diversos órganos encargados de combatir a la corrupción en el Estado | Porcentaje de mecanismos de coordinación aprobados | Mide el porcentaje de mecanismos de coordinación elaborados con los Entes Públicos encargados de combatir a la corrupción en el Estado | (Número de mecanismos con los Entes públicos elaborados/Número de mecanismos con los Entes Públicos programados)*100 | Promedio | TRIMESTRAL | GESTIÓN | - | 36.36 | 36.36 | Se Cumplió lo calendarizado | 100
|
10 | Actividad | C1A1 Elaboración de los mecanismos de coordinación necesarios para la vinculación entre los diversos órganos encargados de combatir a la corrupción en el Estado | Porcentaje de mecanismos de coordinación aprobados | Este indicador mide el porcentaje de mecanismos de coordinación aprobados para la vinculación entre los diversos órganos encargados de combatir a la corrupción en el Estado | (Número de mecanismos de coordinación aprobados/Total de mecanismos de coordinación requeridos)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 62.5 | 25 | Se realizo la primera sesión de comité coordinador y órgano de gobierno | 40
|
11 | Actividad | C2A1 Atención y seguimiento de las Bases para funcionalidad técnica, operativa y normativa de la Plataforma Digital Local | Porcentaje de bases de funcionalidad creadas de la Plataforma Digital Local | Mide el porcentaje de establecimiento de las bases para la funcionalidad técnica, operativa y normativa de la Plataforma Digital Local integrada por 6 sistemas | (Número de bases atendidas de la plataforma digital local/Número de bases establecidas de la plataforma digital)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 66.67 | 66.67 | Inicio de año ya se cuenta con las bases del sistema 1 en búsqueda de las bases del sistema 3 de la plataforma digital local; Contando igualmente las bases de la misma plataforma | 100
|
12 | Actividad | C2A2. Realización de Convenios de colaboración y coordinación con los entes públicos competentes en la detección, prevención y sanciones administrativas y hechos de corrupción | Porcentaje de convenios de colaboración y coordinación elaborados | Este indicador mide le porcentaje de convenios realizaods con los entes públicos competentes en la detección, prevención y sanciones administrativas y hechos de corrupción | (Numero de convenios de colaboración y coordinación elaborados para la detección, prevención y sanciones administrativas /Numero de convenios de colaboración y coordinación para la detección, prevención y sanciones administrativas requeridos)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
13 | Actividad | C2A3 Atención y seguimiento de los Protocolos para la Actualización de la Información en la Plataforma Digital Local | Porcentaje de protocolos establecidos | Este indicador mide el porcentaje de protocolos establecidos para la actualización de la información en la Plataforma Digital Local integrada por 6 plataformas | (Número de actualizaciones de información en base a protocolos realizadas/Número de actualizaciones en base a protocolos programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 50 | 50 | Se encuentran los protocolos de información del sistema 1 pronosticados, y trabajando en los del sistema 3, en el supuesto que la normativa nacional sea publicada en este semestre como se espera en la siguiente actualización se cumpliría la meta | 100
|
14 | Actividad | C2A4. Implementación del Marco Jurídico de la Plataforma Digital Local para el control interno de las Dependencias de la Administración Pública y Ayuntamientos | Porcentaje de aplicación del marco jurídco de la Plataforma Digital Local | Este indicador mide el porcentaje de aplicación del marco normativo de la Plataforma Local para el control interno en las Dependencias de la Administración Pública y Ayuntamientos | (Número de dependencias de la APE y Ayuntamientos que cumplen con el marco jurídico/Total de Dependencias de la APE y Ayuntamientos)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
15 | Actividad | C2A5. Realización de supervisiones para coordinar la implementación y el desarrollo de la Plataforma Digital Local | Porcentaje de supervisiones realizadas | Este indicador mide el porcentaje de las supervisiones realizadas para conocer el avance en la implementación y el desarrollo la Plataforma Digital Local integrada por 6 sistemas | (Porcentaje de supervisiones realizadas /Porcentaje de supervisiones programadas)*100 | Promedio | SEMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
16 | Actividad | C3A1 Construcción, Implementación y Difusión de las Políticas Públicas en materia Anticorrupción | Porcentaje de avance en la construcción de la Política Anticorrupción | El indicador mide el porcentaje de avance en la construcción e implementación de la Política Pública Anticorrupción para prevenir, detectar y disuadir hechos de corrupción y faltas administrativas. | (Avance de la Política Pública Anticorrupción realizado/Avance de la Política Pública Anticorrupción programado)*100 | Promedio | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | La Política estatal anticorrupción fue aprobada con éxito junto con el programa de implementación correspondiente | 100
|
17 | Actividad | C3A2 Difusión de la Implementación de las Políticas Públicas en materia Anticorrupción publicadas | Porcentaje de Políticas Publicas en materia de Anticorrupción difundidas | Este indicador mide el porcentaje de políticas públicas difundidas en materia de anticorrupción por las autoridades competentes | (Número de Políticas Publicas difundidas/Total de Políticas publicas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 25 | Se cumplió la meta trimestral | 100
|
18 | Actividad | C3A3 Seguimiento y evaluación de políticas públicas encaminadas a la prevención, detección y disuasión de hechos de corrupción y de faltas administrativas. | Porcentaje de políticas publicas con seguimiento y evaluadas | Este indicador mide el porcentaje de políticas públicas con seguimiento y evaluadas para prevenir, detectar y disuadir hechos de corrupción y faltas administrativas. | (Número de políticas públicas evaluadas/Total de políticas Públicas)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
19 | Actividad | C3.A4. Definición del Marco Jurídico de las Políticas Públicas encaminadas a la prevención, detección y disuasión de hechos de corrupción y de faltas administrativas. | Porcentaje de politicas públicas aplicadas | Mide el porcentaje de las Politicas Públicas Anticorrupción para para la prevenir, detectar y disuadir hechos de corrupción y faltas administrativas. | (Número de políticas públicas aplicadas/Número de políticas públicas existentes)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
20 | Actividad | C4A1. Realización y Seguimiento de los trámites internos necesarios para la atención de las solicitudes de apoyos, servicios y demás requerimientos de colaboración que realicen los integrantes del Sistema Local | Porcentaje de solicitudes de apoyo y servicios de los Integrantes del Sistema Local. atendidas | Mide el seguimiento de los trámites internos necesarios para la atención de las solicitudes de apoyo que realizan los integrantes del Sistema Local. | (Número de solicitudes de apoyo y servicios atendidas/Número de solicitudes de apoyo y servicios recibidas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 25 | se llevaron a cabo los tramites necesarios | 100
|
21 | Actividad | C4A2 Requerimientos de información a los Entes públicos con relación al cumplimiento de la política nacional y estatal y las demás políticas integrales implementadas | Porcentaje de información requerida a los Entes públicos | Este indicador mide el porcentaje de información que se requiere a los entes públicos Reflejar para conocer el cumplimiento de la Política Nacional y Estatal a través de los Entes Públicos | (Información obtenida para cumplir con las políticas, nacionales, estatales e integrales/Información requerida para el cumplimiento de las políticas, nacionales, estatales e integrales)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 36.36 | 36.36 | Se logro la meta trimestral | 100
|