Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
1FinContribuir a abatir los problemas de la población más desprotegida relacionados con la salud a través de apoyos económicos de forma individualizadaPorcentaje de la población que recibieron apoyo para atender sus padecimientos de salud en relación a la poblacion con ingresos menores a la línea de bienestar vigenteMide la población con ingreso menor a la Línea de Bienestar vigente según CONEVAL, como la población mas desprotegida, que fue atendida por la Beneficencia Pública(Población que recibieron apoyo para atender sus padecimientos de salud /Número de población con ingreso menores a la Línea de Bienestar vigente)*100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
2PropósitoPacientes en situación vulnerable dictaminados con problemas médicos por una institución de salud acreditada cuentan con el apoyo necesario para atender sus padecimientos de salud Variación porcentual anual de Pacientes con el apoyo necesario para atender sus padecimientos de saludMide la variación anual que pudiera darse entre el numero de pacientes atendidos.((Pacientes que recibieron apoyo para atender sus padecimientos de salud en el año actual/Pacientes que recibieron apoyo para atender sus padecimientos de salud en el año anterior)-1)*100Variación Porcentual ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
3PropósitoPacientes en situación vulnerable dictaminados con problemas médicos por una institución de salud acreditada cuentan con el apoyo necesario para atender sus padecimientos de salud Porcentaje de pacientes que recibieron más de un apoyoMide la recurrencia de los pacientes que solicitan apoyo en un periodo anual.(Números de pacientes que recibieron más de un apoyo/Números de pacientes apoyados)*100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
4PropósitoPacientes en situación vulnerable dictaminados con problemas médicos por una institución de salud acreditada cuentan con el apoyo necesario para atender sus padecimientos de salud Porcentaje de Solicitantes que cumplen con requisitos apoyados con el 50%Mide de los apoyos solicitados, los que fueron otorgados con al menos el 50% del costo de su solicitud(Solicitantes que cumplen con requisitos apoyados con al menos el 50%/Solicitantes que cumplen con requisitos)*100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
5PropósitoPacientes en situación vulnerable dictaminados con problemas médicos por una institución de salud acreditada cuentan con el apoyo necesario para atender sus padecimientos de salud Costo promedio de los apoyos otorgadosMide el costo promedio de los apoyos otorgados.(Costo total ejercido en apoyos otorgados/Número total de apoyos otorgados)Costo PromedioANUALESTRATÉGICOECONOMÍA - - -
68%
6ComponenteC1.- Instituciones de salud públicas son complementadas para lograr la atención de los problemas médicos de la población en situación vulnerablePorcentaje de apoyos por complementación otorgados Mide el porcentaje de apoyos de complementación que fueron resueltos de forma positiva.(Número de apoyos por complementación otorgados /Número de apoyos por complementación solicitados que cumplieron con requisitos)*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Sera posible alcanzar la meta si el número de pacientes que solicitan apoyos se mantiene en forma constante lo cual dependerá de la capacidad de atención del IMSS BIENESTAR
68%
100
9ActividadC1A1.- Elaboración de Expediente de solicitante de apoyoPorcentaje de apoyos solicitados que cumplieron con requisitos Mide el proceso de Recepción de solicitud de apoyo del beneficiario, Análisis del estudio socioeconómico y Cotización de Insumo o servicio solicitado y Dictamen positivo de apoyo y entrega de apoyo(Número de apoyos solicitados que cumplieron con requisitos /Número apoyos solicitados)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA100100Sera posible alcanzar la meta si el número de pacientes que solicitan apoyos se mantiene en forma constante lo cual dependerá de la capacidad de atención del IMSS BIENESTAR
68%
100
10ActividadC2A1 Cotización de Solicitudes de Insumo o servicio a apoyarPromedio de cotizaciones realizadas por expediente elaboradoMide el promedio de cotizaciones realizadas para el otorgamiento de un apoyo.(Sumatoria de Cotizaciones realizadas /Sumatoria de expedientes elaborados) PromedioTRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA4.653.88Sera posible alcanzar la meta si el número de pacientes que solicitan apoyos se mantiene en forma constante lo cual dependerá de la capacidad de atención del IMSS BIENESTAR
68%
83.44