Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
1FinContribuir para lograr la convivencia armónica entre el Gobierno y los Actores Sociales, Económicos y Políticos en el Marco del Estado de Derecho a través de la disminución de conflictos Porcentaje en la disminución de conflictosMide el porcentaje en la disminución de conflictos en el año actual, respecto del año enterior((Conflictos existentes año actual / Conflictos existentes año anterior) - 1) * 100 Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICIENCIA - - -
68%
2PropósitoActores políticos económicos, sociales y población en general se atienden con armonía con el gobierno.Porcentaje de los actores sociales, económicos y politicos atendidos con satisfacción a su demandaMide el porcentaje de los actores atendidos con satisfacción en sus demandas, respecto a los actores atendidos(Actores atendidos con satisfacción a su demanda / actores atendidos) * 100 Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICIENCIA - - -
68%
3ComponenteC1 Disminución de conflictos politicos, económicos y socialesPorcentaje de los actores sociales, económicos y politicos atendidosEste indicador mide el porcentaje de conflictos atendidos, respecto a los conflictos detectados en el Estado para su atención y solución en su área de origen(Actores en conflicto atendidos/ Actores en conflicto detectados) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Se a ampliado el dialogo a la creación de conflictos políticos económicos y sociales existentes en la entidad, y con esto coadyubar en la una buena relación entre el gobierno y los actores.
68%
100
4ComponenteC2 Acuerdos de los grupos inconformes en la solución tomadaPorcentaje de acuerdos tomados en forma concensuadaMide el porcentaje de acuerdos tomados en forma concensuada, respecto al total de conflictos presentados(Resolución aceptada por el actor en conflicto/ Resolución propuesta por el actor en conflicto) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100El diálogo entre el gobierno y los actores económicos, políticos y sociales, presentan sus demandas y son atendidos de acuerdo a sus peticiones.
68%
100
5ComponenteC3 Los acuerdos se atienden en forma eficiente por instancias correspondientesPorcentaje de acuerdos atendidos eficientementeMuestra el porcentaje de conflictos atendidos en forma eficiente, respecto al total de conflictos presentados. A través de acuerdos formalizados con los actores y que se han cumplido.(Acuerdos atendidos eficientemente/ Acuerdos totales) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Los acuerdos tomados en la manifestación de conflictos, pueden ser atendidos o derivados a instituciones fuera del alcance jurisdiccional, por lo tanto algunos no son atendidos en esta Secretaria.
68%
100
11ActividadC1A1 Atención y seguimiento de las peticiones para audiencia solicitadas por la ciudadanía y por actores sociales, económicos y políticosPorcentaje de peticiones para audiencia solicitadas y atendidas.Mide el porcentaje de peticiones para audiencias que solicita la ciudadanía, actores políticos, sociales y económicos(Total de audiencias atendidas/total de audiencias solicitadas)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Se atienden las audiencias por parte de la titular y/o se canalizan a las unidades correspondientes de Gobierno del Estado
68%
100
12ActividadC2A1 Elaboración de acuerdos para la solución de conflictos socialesPorcentaje de acuerdos firmados por grupos inconformes Mide el porcentaje del número de acuerdos firmados para la solución de conflictos sociales por grupos inconformes(Total de acuerdos firmados/Total de acuerdos presentados)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100La cantidad de acuerdos dependen de las demandas de los actores, gracias a el diálogo se toman acuerdos que vayan en función de las acciones concernientes al Gobierno Estatal y la derivación a las unidades responsables de los 3 niveles de gobierno según sea el caso.
68%
100
13ActividadC3A1 Seguimiento de los acuerdos aceptados por los grupos políticos, económicos y sociales Porcentaje de acuerdos solucionados por conflictos socialesMide el porcentaje de acuerdo solucionados derivados de conflictos sociales.(Total de acuerdos solucionados/Total de acuerdos emitidos)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Se a favorecido la creación de acuerdos así como la emisión gracias al diálogo con los actores políticos, económicos y sociales así como las gestiones correspondientes al Gobierno.
68%
100