1 | Fin | Cobertura de Capacitación para el Trabajo de Nayarit Incrementada | Variación porcentual de población atendida del año actual con respecto al año anterior | Mide la ampliación a la cobertura | ((Población Atendida en el Año Actual/ Población Atendida en el Año Anterior)-1) * 100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | Fortalecimiento de la Capacitación Para el Trabajo | Porcentaje de deserción entre la matrícula inicial de cada curso, entre los que salen en cada curso | Mide la estadística de deserción entre la matrícula inicial de cada curso, entre los que salen en cada curso | ((Estudiantes Acreditados al final del Curso/Matrícula al Inicio del Curso)-1) * 100 | Porcentaje | SEMESTRAL | ESTRATÉGICO | EFICIENCIA | - | - | - |
|
3 | Componente | C1 Incremento de los Espacios para atender la demanda de los diferentes sectores | Porcentaje de espacios operativos para atender la demanda de los diferentes sectores | Mide las unidades de capacitación en espacios operativos funcionando en condiciones mínimas de operación existentes, entre las requeridas | (Espacios Operativos Existentes/Espacios Operativos Necesarios) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
4 | Componente | C2 Mejoramiento de las Condiciones de la Infraestructura para el Desarrollo de Actividades Académicas | Porcentaje de equipamiento funcional en condiciones de operación de la infraestructura para el desarrollo de actividades académicas | Mide el equipamiento de la infraestructura para el desarrollo de actividades académicas funcionando en condiciones mínimas de operación | (Equipamiento funcional en Condiciones de Operación Existente/ Equipamiento Necesario) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
5 | Componente | C3 Mayor Integración Entre Oferta y Demanda de Capacitación | Porcentaje de convenios logrados | Mide la vinculación y convenios con el sector público y privado, cuantos se logran y si se incrementan o reducen en cada ejercicio fiscal | (Número de convenios de Capacitación Efectuados/Números de convenios identificados posibles a realizar) * 100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
6 | Actividad | C1A1.- Gestión de recurso federal y estatal para conversiones y nuevas creaciones de planteles en el estado de Nayarit. | Porcentaje de gestiones realizadas ante las instancia federales y estatales para conversiones y nuevas creaciones de planteles en el estado de Nayarit. | Mide el porcentaje de las gestiones realizadas ante las diversas instancias, para obtener las condiciones necesarias para la creación y/o conversión de espacios de capacitación | (Total de gestiones realizadas ante las instancia federales y estatales/Total de gestiones programadas ante las instancia federales y estatales)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 25 | Se realizaron gestiones con autoridades Federales y Estatales, concerniente a la reubicación de 4 Acciones Móviles de Capacitación. Así mismo, se continuarán las gestiones pertinentes para la ampliación de la oferta educativa. | 100
|
7 | Actividad | C2A1.- Gestión de recurso federal y estatal para la actualización de equipamientos de calidad. | Porcentaje de gestiones realizadas ante las instancias federales y estatales para actualizar el equipamiento y dar un mejo desarrollo de las actividades académicas | Mide el porcentaje de las gestiones realizadas ante las diversas instancias, para obtener los recursos y/o condiciones necesarias, para contar con el equipamiento requerido para la capacitación. | (Total de gestiones realizadas ante instancias federales y estatales/Total de gestiones programadas ante instancias federales y estatales programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 25 | Se realizaron gestiones con autoridades Federales y Estatales, concerniente al fortalecimiento operativo del Instituto. Así mismo, se continuarán las gestiones pertinentes para la ampliación de la oferta educativa. | 100
|
8 | Actividad | C2A2.-Realización de supervisiones para el mantenimiento preventivo y correctivo a las aulas y a los equipamientos existentes. | Porcentaje de supervisiones realizadas para el mantenimiento de las aulas y de los equipamientos existentes | Mide el porcentaje de supervisiones para realizar mantenimientos preventivos que se realizan a los equipamientos existentes para que se encuentren en condiciones optimas de funcionamiento para ofrecer capacitación. | (Total de supervisiones realizadas/Total de supervisiones programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 25 | Se dio seguimiento al programa de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de cómputo, mobiliario, aulas, áreas verdes y demás bienes muebles del Instituto; con el fin de ofrecer un servicio de capacitación con excelencia educativa. | 100
|
9 | Actividad | C3A1.-Realización de gestiones para vincular por medio de convenios al instituto con instituciones públicas, privadas, particulares ofreciendo futuros servicios en materia de capacitación | Porcentaje de gestiones para efectuar convenios de capacitación con instituciones publicas, privadas, particulares para capacitación realizados | Mide el porcentaje de las visitas, acciones y gestiones realizadas con la finalidad de concretar un convenio de colaboración en materia de capacitación con los diversos sectores. | (Total de gestiones realizadas/Total de gestiones programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 45 | Las reuniones, giras de trabajo y participación en eventos con los diversos sectores productivos en el Estado, dieron como resultado la formalización de 9 Convenios de Colaboración en temas de capacitación específica para el trabajo. | 120
|