1 | Fin | Contribuir a que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) realice sus actividades y cumpla su metas y objetivos con mayor eficiencia en conformidad a sus funciones y atribuciones normativas, a través de la mejora de los servicio administrativos de apoyo otorgados a sus áreas operativas | Promedio de calificación del Grado de apoyo de los servicios administrativos en el logros de objetivos y metas operativas del departamento de Recursos Materiales. | Mide el grado de cumplimiento de las atribuciones institucionales establecidas del del departamento de Recursos Materiales de la SDS, medida a través de un cuestionario de evaluación de los servicios otorgados aplicado a directores y coordinadores. | (Sumatoria de calificaciones obtenidas sobre el Grado de apoyo de los servicios administrativos en la operatividad del departamento de Recursos Materiales/Número Directores y coordinadores de la SDS que contestaron el cuestionario de evaluación) | Promedio | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
2 | Propósito | Personal que labora en la SDS recibe los recursos materiales, de servicios y muebles e inmuebles de manera segura, efIciente y eficaz para su óptima operatividad | Variación porcentual de servicios de recursos materiales, de servicios y muebles e inmuebles otorgados | Mide el cumplimiento de las atribuciones institucionales establecidas de acuerdo a la Normatividad vigente para la Secretaría de Desarrollo Sustentable | ((No. de servicios recursos materiales, de servicios y muebles e inmuebles otorgados año actual / No. de servicios recursos materiales, de servicios y muebles e inmuebles otorgados año anterior )-1)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
3 | Propósito | Personal que labora en la SDS recibe los recursos materiales, de servicios y muebles e inmuebles de manera segura, efIciente y eficaz para su óptima operatividad | Promedio de servicios de recursos materiales, de servicios y muebles e inmuebles otorgados | Mide el cumplimiento de las atribuciones institucionales establecidas de acuerdo a la Normatividad vigente para la Secretaría de Desarrollo Sustentable | (No de solicitudes de servicios de recursos materiales, de servicios y muebles e inmuebles otorgados/ Número de personal laborando dentro de la Secretaría) | Promedio | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
4 | Componente | C1. Espacios y áreas de la Secretaría limpias y decorosas y con ambiente agradable de trabajo proporcionado . | Porcentaje de áreas que se consideran suficientes y en buen estado | Mide el funcionamiento seguridad de los espacios de las áreas de la SDS (direcciones y coordinaciones y áreas generales) , en cuanto a iluminación, pintura, paredes, plafones, pisos, ventanas, instalaciones eléctricas e hidráulicas, de aire acondicionado, mamparas u otros. | (Número de áreas que se consideran suficientes y en buen estado / Total número de áreas de la SDS)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se ha cumplido con el objetivo del trimestre | 100
|
5 | Componente | C1. Espacios y áreas de la Secretaría limpias y decorosas y con ambiente agradable de trabajo proporcionado . | Porcentaje de días hábiles donde la limpieza de todas las áreas y espacios operativos se terminó antes de la entrada oficial del personal de la SDS. | Este indicador responde al grado de atención por parte del Departamento de Recursos Materiales en la limpieza a tiempo de las áreas de la SDS. | (No. de días hábiles donde la limpieza de todas las áreas y espacios operativos se terminó antes de la entrada oficial del personal de la SDS / No. de días hábiles en el periodo a informar)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICIENCIA | 100 | 100 | Se cumplió con el objetivo del trimestre | 100
|
6 | Componente | C2. Material de oficina, suministros y consumibles suficientes para satisfacer a las áreas de la Secretaría. | Porcentaje de vales de requisición abastecidos en su totalidad | El indicador refleja el grado de eficacia en la atención de solicitudes de materiales de oficina, suministros y consumibles, necesarios para el buen funcionamiento de las áreas y el personal de la SDS. | (Número de vales de requisición abastecidos en su totalidad /Número de vales de requisición recibidos)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se surtieron la totalidad de vales recibidos, aunque fueron un poco más de los programados. | 100
|
7 | Componente | C3.Muebles, inmuebles y equipo necesarios de las áreas de la SDS detectados en buen estado entregados | Porcentaje de muebles, inmuebles y equipos en buen estado entregados | Este indicador mide el grado de registro, control y mantenimiento de los bienes muebles detectados eficientemente, veraz y oportuna | (Número de muebles, inmuebles y equipos en buen estado entregados/Total de bienes muebles inmuebles de la SDS)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 98.71 | Se cuenta con mobiliario y equipo en mal estado y/o en desuso que en próximas fechas deberá ser dado de baja del inventario. | 98.71
|
9 | Componente | C4. Parque vehicular existente para el adecuado desarrollo de las actividades encomendadas al personal de la SDS | Porcentaje de solicitudes de vehículos atendidas satisfactoriamente | Este indicador nos muestra el grado de atención de solicitudes del parque vehicular. | (Número de solicitudes de vehículos atendidas satisfactoriamente / Número de solicitudes de vehículos)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se atendieron en su totalidad las salidas requeridas por las áreas de la Secretaria | 100
|
10 | Componente | C5. Bienes muebles e inmuebles inventariados actualizados | Porcentaje de actualización del Sistema de Inventarios de Bienes muebles e Inmuebles atendidos | Este indicador mide el grado de actualización que se lleva a cabo el Sistema de Inventarios de Bienes muebles e Inmuebles. | (Número de actualizaciones del Sistema de Inventarios de bienes muebles e inmuebles atendidos / Total de actualizaciones del Sistema de Inventarios de bienes muebles e inmuebles recibidas)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se cumplió con el objetivo del trimestre | 100
|
21 | Componente | C4. Parque vehicular existente en buen estado para el adecuado desarrollo de actividades encomendadas de la SDS. | Porcentaje de vehículos en óptimas condiciones necesarios para la operación de la SDS existentes. | Este indicador nos muestra el grado de atención de solicitudes del parque vehicular. | (Número de vehículos en óptimas condiciones necesarios para la operación de la SDS existentes./ Número de vehículos identificados como necesarios para la operación de la Secretaría)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | - | 100
|
11 | Actividad | C1.A1. Rehabilitación y mantenimiento de las áreas comunitarias y de servicios de las instalaciones de la de la SDS. | Porcentaje de áreas rehabilitadas realizadas | Mide que se estén cubriendo las necesidades de rehabilitación y mantenimiento del edificio. | (Número de áreas rehabilitadas realizadas / Número de áreas rehabilitadas recibidas de la SDS identificados como requeridos)* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 25 | 25 | Se cubrió el objetivo del trimestre | 100
|
12 | Actividad | C1.A2. Inspección al servicio de vigilancia para mantener el resguardo de las Áreas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable. | Promedio de vigilantes existentes por área que se deben de resguardar en la SDS | Este indicador refleja la eficacia en la vigilancia de las instalaciones de la SDS para el resguardo del Inmueble. | (Número de vigilantes existentes por área que se deben de resguardar en la SDS/Total de áreas que se deben de resguardar en la SDS ) | Promedio | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
13 | Actividad | C1.A3. Actualización del control de las solicitudes internas y externas para el uso del auditorio de la SDS. | Porcentaje de solicitudes del auditorio de la SDS atendidas. | Este indicador se refiere a la atención de solicitudes para el uso del Auditorio. | (Número de solicitudes del auditorio de la SDS/Número de solicitudes recibidas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se atendieron las solicitudes recibidas en su totalidad | 100
|
14 | Actividad | C2.A1. Coordinación con las unidades administrativas, para la realización de adquisiciones necesarias para la operación de la Secretaría. | Porcentaje de adquisiciones efectuadas. | Este indicador mide la gestión que se lleva a cabo para realizar las adquisiciones necesarias. | (Número de adquisiciones efectuadas/Numero de adquisiciones programadas)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
15 | Actividad | C2.A2. Actualización del inventario de insumos, suministros y consumibles abastecidos para mantener adecuada existencia para el cumplimiento de las atribuciones de la SDS. | Porcentaje de actualización del inventario realizados | Este indicador refleja la actualización que se tiene de los materiales, insumos y suministros para eladecuado abastecimiento y cumplimiento de funciones de la SDS. | (Número de actualización del inventario realizados/Número de actualización del inventario realizados programado)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se cumplió con el objetivo del trimestre | 100
|
16 | Actividad | C3.A1. Atención de las necesidades de las áreas en materia de suministros, servicios generales, bienes muebles y los necesarios para el adecuado funcionamiento de la Secretaría. | Porcentaje de adquisiciones de mobiliario y equipo realizadas | El indicador refleja el grado de atención de las necesidades de mobiliaro y equipo detectadas y se atienden de manera eficaz y oportuna. | (Número de adquisiciones de mobiliario y equipo realizadas/Número de solicitudes de mobiliario y equipo recibidas )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | .01 | .01 | En el primer trimestre no se programan adquisiciones de mobiliario porque no se cuenta con la liberación del recurso | 100
|
17 | Actividad | C4.A1. Operación y mantenimiento del parque vehícular, para su correcto funcionamiento. | Porcentaje de vehículos que se realizó mantenimiento preventivo y correctivo realizados. | Este indicador refleja el vehículos en buen estado de la SDS. | (Número de vehículos que se realizó mantenimiento preventivo y correctivo realizados /Número total de vehículos de la SDS)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 73.53 | Se ha aplicado el presupuesto desde el primer trimestre, por las necesidades de mantenimiento que presento la plantilla vehicular | 73.53
|
18 | Actividad | C4.A2. Distribución y registro del suministro de combustible para la operatividad de las atribuciones conferidas a la SDS. | Porcentaje de litros de combustible entregados.. | Este indicador mide el combustible que se consume para la operatividad de las atribuciones de la SDS. | (Número de litros de combustible entregados./Número de litros de combustible recibidos)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 18.87 | Se cubrió en su totalidad las necesidades de combustible requeridos por los vehículos para sus salidas | 18.87
|
19 | Actividad | C5.A1. Actualización, registro, y control del inventarios de los bienes muebles, inmuebles y equipos patrimonio de Gobierno del Estado asignados a la Secretaría. | Porcentaje de validaciones en el sistema de inventarios realizados | Este indicador refleja la actualización que se tiene de los bienes muebles e inmuebles en el Sistema de Inventarios. | (Número de validaciones en el sistema de inventarios realizados /Número de validaciones en el sistema de inventarios programados )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se cumplió con la validación del inventario de la Secretaría ante el Departamento de Bienes Muebles e Inmuebles | 100
|
20 | Actividad | C5.A2. Conservación de los bienes muebles, inmuebles y equipo asignado a la Secretaría de Desarrollo Sustentable a través del registro, control, mantenimiento preventivo y correctivo. | Porcentaje de mantenimientos preventivos y correctivos a los bienes muebles e inmueble adscritos a la SDS realizados. | Mide el grado de atención que se les tiene al personal de la SDS en el arreglo de los bienes muebles. | (Número de mantenimientos preventivos y correctivos a los bienes muebles e inmueble adscritos a la SDS realizados / Número de mantenimientos preventivos y correctivos a los bienes muebles e inmueble adscritos a la SDS solicitados)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|