Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
71FinContribuir al crecimiento económico estatal mediante el aumento de la productividad y competitividad empresarialVariación porcentual anual del Índice de volumen físico del ITAEEProporciona información de corto plazo que permite ofrecer un panorama de la evolución económica del Estado de Nayarit ITAEE es el índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal((Índice de volumen físico del ITAEE año actual / Índice de volumen físico del ITAEE año anterior)-1)*100 Variación Porcentual ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
72PropósitoLas Empresas, emprendedores y organizaciones productivas del estado elevan sus niveles de emprendimiento, productividad y competitividad económica Porcentaje de empresas que aumentan su productividad, comercialización, instalaciones e infraestructura productivaOtorga información de las empresas que favorecidas por la intervención del programa realizaron inversiones o incrementaron su actividad económica productiva(Número de empresas que aumentan su productividad, comercialización, instalaciones e infraestructura productiva/ número de empresas que atiende el programa)*100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
73ComponenteC1.- Capacitaciones, asesorías y certificaciones a empresas realizadasPorcentaje de empresas apoyadas en capacitaciones, asesorías y certificacionesRefleja la eficacia del programa al suministrar información de las empresas que fueron capacitadas y asesoradas para fortalecer su capacidad empresarial que les permite mejorar sus productos y servicios y acceder a los diferentes mercados, logrando obtener los reconocimientos instituidos para ello.( Número de empresas apoyadas en capacitaciones, asesorías y certificaciones / Número de empresas que atiende el programa) * 100 Porcentaje TRIMESTRALESTRATÉGICOEFICACIA61.4349.66Menor asistencia de empresas y empresas apoyadas, debido al inicio de año, se espera aumentar en trimestre subsecuentes.
68%
80.84
74ComponenteC2.- Vinculación al financiamiento flexible y de bajo costo realizadosPorcentaje de empresas y emprendedores que obtuvieron créditos para inicio y continuidad de sus operacionesRefleja el impacto del programa al mostrar mayores facilidades y alternativas de las empresas para acceder a los financiamientos de las instituciones acreditadas(Número de empresas y emprendedores que obtuvieron créditos para inicio y continuidad de sus operaciones/Número de empresas asesoradas y canalizadas a financiamientos) * 100Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
75ComponenteC3.- Apoyos para la comercialización de productos y servicios entregadosPorcentaje de empresas apoyadas para comercializar productos o servicios Proporciona evidencias de mayores posibilidades de comercialización de productos y servicios de las empresas que fueron asistidas o asesoradas dentro del programa(Número de empresas apoyadas para comercialización productos o servicios / Número de empresas que atiende el programa) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA35.5139.86Menor asistencia de empresas y empresas apoyadas, debido al inicio de año, sin embargo, el porcentaje de avance es superior.
68%
112.25
76ComponenteC4.- Acciones estratégicas de inversión realizadasPorcentaje de empresas o emprendedores que ejercen inversión o reinversiónSuministra evidencia del crecimiento físico y de capitales de las empresas del estado vía inversiones(Número de empresas o emprendedores que ejercen inversión o reinversión / Número de empresas asesoradas para inversión )* 100 Porcentaje SEMESTRALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
77ActividadC1A1.-Impulso del reconocimiento a la actividad empresarial por medio del distintivoPorcentaje de empresas certificadas con el distintivo o reconocimiento recibidoRefleja el interés gubernamental del aumento de la calidad y competitividad de los productos y servicios locales(Número de empresas certificadas con el distintivo o reconocimiento recibido / Número de empresas aspirantes al distintivo ) * 100 Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
78ActividadC1A2.- Promoción de acuerdo gobierno - empresas e instituciones educativas para materializar las innovaciones y avances tecnológicos a la vida productiva del estado Porcentaje de empresas con acercamiento a centros de investigación e instituciones educativas para conocimiento de las innovaciones tecnológicas factibles de implementarOfrece información sobre el inicio, consolidación y crecimiento de la vinculación entre las necesidades tecnológicas y de innovación del sector productivo con la oferta de los centros de investigación e instituciones educativas( Número de empresas con acercamiento a centros de investigación e instituciones educativas que conozcan los avances tecnológicos / Número de empresas atendidas con requerimientos tecnológicos ) * 100Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
79ActividadC1A3.-Promoción de la capacitación de trabajadores con instituciones y centros acreditadosPorcentaje de empresas que realizan la capacitación de trabajadores Otorga elementos que demuestran el interés de las empresas por contar con trabajadores calificados, por considerarlos factor de crecimiento productivo y competitivo( Número de empresas que realizan la capacitación de trabajadores / Número de empresas atendidas por el programa) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA10.1321.28se supera la meta en empresas que sí capacitan, según la respuesta.
68%
120
80ActividadC2A1.- Promoción a la formalidad empresarial y constitución de sociedades productivas Porcentaje de empresas promovidas a la formalidad o constitución empresarialArroja información que permite identificar el aumento de la formalidad de las empresas para normalizar/regularizar su situación legal(Número de empresas promovidas a la formalidad o constitución empresarial /Número de empresas atendidas por el programa ) * 100 Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
81ActividadC2A2.- Promoción de acuerdo con instituciones financieras para agilizar el acceso a créditos de inversión para MIPYMESPorcentaje de empresas o emprendedores pre-calificados para financiamientoSuministra evidencia que permite detectar el aumento en la factibilidad de obtener financiamiento por parte de las empresas y emprendedores que lo requieren(Número de empresas o emprendedores pre_calificados para financiamiento / Número de empresas o emprendedores que lo solicitan )* 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA8839.45Se alcanza la meta en empresas precalificadas, aunque en un número mayor de las que lo solicitan, se refleja que son menor las que no cumplen el requisito.
68%
44.83
82ActividadC3A1.- Vinculación con instituciones federales/estatales para dar respuesta a las necesidades de las empresas con temas de registro de marca, logos comerciales, tabla nutrimental, código de barras y presentación del producto Porcentaje de empresas apoyadas para cumplimiento de los requisitos de comercialización de sus productos, mercancías y serviciosOtorga información sobre el cumplimiento de los requisitos técnicos y de Mercado de los productos y servicios de Nayarit con fines de comercialización( Número de empresas apoyadas para cumplimiento de los requisitos de comercialización de sus productos, mercancías y servicios / Número de empresas que solicitaron apoyo para formalizar sus productos y servicios) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Menor número de empresas que acudieron a solicitar este tipo de apoyo, se estima por una baja de la actividad comercial.
68%
100
83ActividadC3A2.- Instalación de cadenas productivas y de suministro entre productores, proveedores y consumidores locales Promedio de integrantes en las cadenas productivas y de suministroSuministra evidencia de la organización de los productores y proveedores del estado concientizados a unirse o agruparse para obtener beneficios superiores a los actuales(Número de integrantes en las cadenas productivas y de suministro / Número total de cadenas establecidas) PromedioSEMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
84ActividadC3A3.- Capacitación a empresas para la comercialización local, nacional e internacional Porcentaje de empresas capacitadas para el comercioExhibe datos que muestran el incremento del número de empresas con posibilidades de ingresar al mercado regional, nacional y extranjero(Número de empresas capacitadas en temas de comercio/Número de empresas atendidas por el programa) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA.312.96Mayor el número de empresas que participaron en las capacitaciones.
68%
120
85ActividadC3A4.- Promoción del comercio digital con el uso de las TIC para agilizar la compra/venta y forma de pago Promedio de productos y servicios incorporados a la web para su comercializaciónProporciona información que evidencia el uso de las nuevas tecnologías para la publicidad y comercialización de los productos y servicios locales por empresa(Número de productos y_o servicios incorporados a web para su comercialización / Número de empresas con productos y_o servicios publicados )PromedioTRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA11Se reduce el número de productos en venta digital, se buscará en los próximos trimestres aumentar, lo que dependerá del dinamismo de mercado.
68%
100
86ActividadC4A1.- Difusión de las alternativas de negocios y áreas de oportunidad de inversión en el estadoPorcentaje de eventos para promover la comercialización y la inversión realizados Proporciona información del crecimiento en ventas y comercialización de productos y servicios locales, derivados de la promoción directa logrando acuerdos, compromisos o convenios de compra/venta(Número eventos para promover la comercialización y la inversión realizados / Número eventos para promover la comercialización y la inversión programados) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA10078.95Menor el número de eventos realizados, se pretende alcanzar los números en meses subsecuentes, dependerá de la disposición financiera.
68%
78.95
87ActividadC4A2.- Revisión del marco regulatorio para recomendar a los entes de la Administración Pública Estatal y Municipal las simplificaciones necesarias para impulsar la inversión empresarialPorcentaje de trámites y servicios incorporados al registro estatal de trámites y servicios realizadosProporciona información que denota el mejoramiento de los trámites y servicios que conforman el marco regulatorio del estado de Nayarit en el Registro estatal de trámites y servicios (RETYS)(Número trámites y servicios incorporados al Registro Estatal de Trámites y Servicios Realizados /Número trámites y servicios incorporados al Registro Estatal de Trámites y Servicios programados) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA10070.84Las instituciones de la adción pública estatal y municipal están en proceso de revisar sus trámites y servicios, elaboración de algunas reglas de operación para después incorporarlas al registro.
68%
70.84