Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
1FinContribuir al incremento de los ingresos del productor mediante la cantidad y calidad de los productos agrícolas que comercializaVariación porcentual del ingreso promedio del productor agrícola.Mide la variación porcentual del Ingreso promedio que recibe el productor agrícola del Estado de Nayarit mediante la comercialización de sus productos ((Ingreso promedio del productor agrícola en el año actual/ingreso promedio del productor agrícola en el año anterior) -1)*100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICIENCIA - - -
68%
2PropósitoLos Productores agrícolas disminuyen incidencia de plagas y enfermedades en sus diversos cultivos en el estado de NayaritPromedio de captura de especímenes de plagas en trampa por díaMide la presencia de especímenes en un área determinada en la que existe una red de trampeo (Promedio anual de MTB.- Mosca Trampa Día). Las plagas y enfermedades en diversos cultivos disminuyen mediante estrategias y acciones establecidas en las normas Oficiales Mexicanas.Número total de especímenes capturados en trampas en el año/Número de días del año t PromedioANUALESTRATÉGICOEFICIENCIA - - -
68%
3ComponenteC1 Campañas fitosanitarias a productores agrícolas del estado de Nayarit realizadasPorcentaje de hectáreas de cultivos protegidas de plagasMide el número de hectáreas protegidas de plagas por las estrategias y acciones encaminadas a la disminución, confinamiento o erradicación de plagas y enfermedades(Número de hectáreas de cultivos protegidas de plagas /Número de hectáreas de cultivos existentes)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
4ComponenteC2 Vigilancia epimediológica para detectar oportunamente plagas de los diversos cultivos que se cosechan en Nayarit realizadaPorcentaje de trampas y parcelas centinelas supervisadasMide el porcentaje de trampas y parcelas centinelas que sirven para monitoriar y detectar Plagas y enfermedades de los diversos cultivos que se cosechan en el Estado(Número de trampas y parcelas centinelas supervisadas/ Número de trampas y parcelas centinelas existentes)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
7ComponenteC3 Control de la movilización a través de Puntos de verificación instalados Promedio de vehículos de carga de trasporte revisados por punto de verificación instalado Mide el promedio de vehículos de carga que son revisados en Puntos de verificación interna instaladosNúmero de vehículos de carga de trasporte revisados /Numero de Puntos de verificación instalados Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
8ComponenteC4 Sistema de inocuidad en Unidades de producción agrícola certificadasPorcentaje de Unidades de producción agrícolas certificadasMide el porcentaje de unidades de producción agrícola certificadas para prevenir la contaminación y las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos(Número de unidades de producción agrícola certificadas/Número de unidades de producción agrícola existentes)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
5ActividadC1A1 Aplicación de plaguicidas (Control Químico) en hectáreas del estado de Nayarit Porcentaje de hectáreas con Acciones de Control Químico Mide el porcentaje hectáreas con acciones de de control químico realizada de acuerdo al programa del trabajo autorizado en relación a las acciones de control Químico(Número de Hectáreas con acciones de control químico realizadas/Número de Hectáreas con acciones de control químico programadas)*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA10.1510.15Se realiza control de plagas en frutales, por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit.
68%
100
6ActividadC1A2 Dispersión de insectos benéficos y uso de feromonas (Control Biológico)Porcentaje de especímenes de Control Biológico realizadosMide el porcentaje especímenes liberados para control biológico de acuerdo al programa del trabajo autorizado en relación a las acciones realizadas.(Número de especímenes liberados para control biológico realizados/Número de especímenes liberados para control biológico programados)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA00En el siguiente trimestre se va realizar liberación de parasitoides benéficos para el control de plagas.
68%
100
9ActividadC1A3 Destrucción de productos agrícolas que representen un riesgo de dispersión de plagas y enfermedades (Control Legal)Porcentaje de productos destruidos con Control Legal que representan riesgosMide el porcentaje de productos agrícolas destruidos por control legal que representen un riesgo de dispersión de plagas y enfermedades en los diversos cultivos del Estado(Porcentaje de fruta destruida para control legal realizada/Porcentaje de fruta destruida para control legal programada)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA18.7518.75Se realiza el control de muestreo para expedir el documento de movilización nacional e internacional.
68%
100
10ActividadC2A1 Instalación de Red de Trampeo y muestreo en las parcelas centinelas para detectar plagas de manera oportunaPorcentaje de Trampeo y Muestreo instaladas en parcelas centinelasMide el porcentaje de instalación de trampas y muestreo en parcelas centinelas del Estado de Nayarit que permiten detectar plagas oportunamente.(Número de trampas y parcelas centinelas instaladas/Número de trampas y parcelas centinelas programadas para instalar)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA12.512.5Instaladas para control fitosanitario, actividad realizada por el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit.
68%
100
11ActividadC3A1 Instalación de puntos de verificación fitosanitarias interna Porcentaje de puntos de verificación fitosanitarios instalados Mide el porcentaje de puntos de verificación fitosanitarias instaladas para controlar la movilización de vehículos y con ello prevenir la contaminación y las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos(Número de vehículos revisados en puntos de verificación sanitaria con productos agrícolas contaminados/Número de vehículos revisados en puntos de verificación sanitaria realizado)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA00Se realizan operativos de control y movilización de frutales, en la region norte del Estado, inspeccionando vehículos en los puntos de verificación interna.
68%
100
12ActividadC4A1 Supervisión de las Unidades de Producción en proceso de certificación de los sistemas de inocuidad Porcentaje supervisiones de las Unidades de producción de los sistemas de inocuidad en proceso de certificaciónMide el porcentaje de unidades de producción supervisadas de os sistemas de inocuidad certificadas (Unidades de producción certificadas/Unidades de producción en proceso de certificación)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
13ActividadC4A2 Capacitación de las Unidades de Producción de los sistemas de inocuidad Unidades de producción de los sistemas de inocuidad capacitadasMide el porcentaje de capacitaciones realizadas a las unidades de producción de los sistemas de inocuidad(Número eventos de capacitación a unidades de producción realizados/Número de Eventos de capacitación a unidades de producción programadas)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
14ActividadC4A3 Divulgación en los medios de difusión de las Unidades de Producción de los sistemas de inocuidad Pocentaje de Medios de difusión entregados (Señaletica, tripticos, manuales, posters, lonas) en el EstadoMide el porcentaje de ls medios de difusión entregados a los productores agrícolas del Estado de las unidades de producción de los sistemas de inocuidad (Señaletica, tripticos, manuales, posters, lonas)(Número de medios de difusión de las unidades de producción entregados/Número de medios de difusión de las unidades de producción programados)*100 Porcentaje TRIMESTRAL - EFICACIA00Se va realizar difusión de procedimientos de certificación, mediante reglas de operación, pagina web de la Secretaria de Desarrollo Rural y trípticos.
68%
100