Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
3FinídemTasa bruta de escolarización del Nivel Secundaria en la Entidad Federativa.Se refiere a la matrícula atendida en edad oficial de cursar (12 a 14 años) al iniciar el ciclo escolar de Secundaria, respecto a la población total en edad oficial de cursar el nivel, es decir de 12 a 14 años. Muestra la cobertura del Nivel Secundaria en la población en edad oficial para asistir a dicho nivel.(Matrícula total al inicio de cursos en Educación Secundaria de 12 a 14 años atendida en los servicios educativos en el estado en el periodo t / Población de 12 a 14 años en el estado en el periodo t) * 100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
4FinídemTasa bruta de escolarización del Nivel Primaria en la Entidad Federativa.Se refiere a la matrícula atenidida en edad oficial de cursar (6 a 11 años) al iniciar el ciclo escolar de Primaria, respecto a la población total en edad oficial de cursar el nivel, es decir de 6 a 11 años. Muestra la cobertura del Nivel Primaria en la población en edad oficial para asistir a dicho nivel.(Matrícula total al inicio de cursos en Educación Primaria de 6 a 11 años atendida en los servicios educativos del estado en el periodo t / Población de 6 a 11 años en el estado en el periodo t) * 100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
13FinContribuir a garantizar el derecho de la población en México a la Educación Básica.Tasa bruta de escolarización del Nivel Preescolar en la Entidad Federativa.Se refiere a la matrícula atendida en edad oficial de cursar (3 a 5 años) al iniciar el ciclo escolar de Preescolar, respecto a la población total en edad oficial de cursar el nivel, es decir de 3 a 5 años. Muestra la cobertura del nivel preescolar en la población en edad oficial para asistir a dicho nivel.(Matrícula total al inicio de cursos en Educación Preescolar de 3 a 5 años atendida en los servicios educativos del estado en el periodo t / Población de 3 a 5 años en el estado en el periodo t) * 100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
5PropósitoídemPorcentaje de trabajadores de Educación Básica a Nivel Primaria pagados a través del FONE.Mide el porcentaje de los trabajadores de Educación Básica a Nivel Primaria en la Entidad Federativa que reciben su pago a través del FONE(Número de trabajadores de Educación Básica a Nivel Primaria en la Entidad Federativa que son pagados a través del FONE en el periodo t / Número total de trabajadores de Educación Pública Básica a Nivel Primaria en la Entidad Federativa en el periodo t) * 100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
6PropósitoídemPorcentaje de trabajadores de Educación Básica a Nivel Secundaria pagados a través del FONEMide el porcentaje de los trabajadores de Educación Básica a Nivel Secundaria en la Entidad Federativa que reciben su pago a través del FONE.(Número de trabajadores de Educación Básica a Nivel Secundaria en la Entidad Federativa que son pagados a través del FONE en el periodo t / Número total de trabajadores de Educación Pública Básica a Nivel Secundaria en la Entidad Federativa en el periodo t) * 100 Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
14PropósitoLos trabajadores que ocupan plazas pagadas a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) proporcionan el servicio educativo a los estudiantes de Educación Básica.Porcentaje de trabajadores de Educación Básica a Nivel Preescolar pagados a través del FONE.Mide el porcentaje de los trabajadores de Educación Básica a Nivel Preescolar en la Entidad Federativa que reciben su pago a través del FONE.(Número de trabajadores de Educación Básica a Nivel Preescolar en la Entidad Federativa que son pagados a través del FONE en el periodo t / Número total de trabajadores de Educación Pública Básica a Nivel Preescolar en la Entidad Federativa en el periodo t ) * 100 Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
10ComponentePlazas presupuestales FONE en la Entidad Federativa correspondientes a Educación Básica pagadas.Tasa neta de plazas presupuestales pagadas a los trabajadores de Educación Básica en el nivel Preescolar, que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa.Se refiere al número total de plazas que fueron pagadas en el periodo t, versus las plazas ocupadas en el mismo periodo en Educación Básica en el nivel Preescolar. Muestra el porcentaje de plazas ocupadas que recibieron algún pago en el nivel Preescolar.(Sumatoria de plazas presupuestales FONE pagadas en la Entidad Federativa en Educación Básica en el nivel Preescolar en el periodo t/ Sumatoria de plazas FONE ocupadas en la Entidad Federativa en Educación Básica en el nivel Preescolar en el periodo t) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100.21100.21La tasa neta de plazas presupuestales pagadas a los trabajadores de Educación Básica en el nivel Preescolar, que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa, muestra la relación de las plazas que al trimestre que se reporta tiene la entidad federativa, las cuales corresponden a las plazas que fueron transferidas a los Estados en el marco del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, publicado en el Diario Oficial de Federación 19 de mayo de 1992 y aquéllas resultado de movimientos de creación, cancelación, conversión, reubicación, transferencia, cambio de centro de trabajo y promoción, realizadas para atender las necesidades de los servicios educativos, es decir, representa la relación entre las plazas que son pagadas y las plazas ocupadas con recurso FONE (sostenimiento federal).
68%
100
11ComponenteídemTasa neta de plazas presupuestales pagadas a los trabajadores de Educación Básica en el nivel Primaria, que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa.Se refiere al número total de plazas que fueron pagadas en el periodo t, versus las plazas ocupadas en el mismo periodo en Educación Básica en el nivel Primaria. Muestra el porcentaje de plazas ocupadas que recibieron algún pago en el nivel Primaria. (Sumatoria de plazas presupuestales FONE pagadas en la Entidad Federativa en Educación Básica en el nivel Primaria en el periodo t / Sumatoria de plazas FONE ocupadas en la Entidad Federativa en Educación Básica en el nivel Primaria en el periodo t) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA99.2499.24La tasa neta de plazas presupuestales pagadas a los trabajadores de Educación Básica en el nivel Primaria, que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa, muestra la relación de las plazas que al trimestre que se reporta tiene la entidad federativa, las cuales corresponden a las plazas que fueron transferidas a los Estados en el marco del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, publicado en el Diario Oficial de Federación 19 de mayo de 1992 y aquéllas resultado de movimientos de creación, cancelación, conversión, reubicación, transferencia, cambio de centro de trabajo y promoción, realizadas para atender las necesidades de los servicios educativos, es decir, representa la relación entre las plazas que son pagadas y las plazas ocupadas con recurso FONE (sostenimiento federal).
68%
100
12Componente ídemTasa neta de plazas presupuestales pagadas a los trabajadores de Educación Básica en el nivel Secundaria, que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa.Se refiere al número total de plazas que fueron pagadas en el periodo t, versus las plazas ocupadas en el mismo periodo en Educación Básica en el nivel Secundaria. Muestra el porcentaje de plazas ocupadas que recibieron algún pago en el nivel Secundaria.(Sumatoria de plazas presupuestales FONE pagadas en la Entidad Federativa en Educación Básica en el nivel Secundaria en el periodo t / Sumatoria de plazas FONE ocupadas en la Entidad Federativa en Educación Básica en el nivel Secundaria en el periodo t) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA97.3897.38La tasa neta de plazas presupuestales pagadas a los trabajadores de Educación Básica en el nivel Secundaria, que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa, muestra la relación de las plazas que al trimestre que se reporta tiene la entidad federativa, las cuales corresponden a las plazas que fueron transferidas a los Estados en el marco del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica, publicado en el Diario Oficial de Federación 19 de mayo de 1992 y aquellas que resultaron de movimientos de creación, cancelación, conversión, reubicación, transferencia, cambio de centro de trabajo y promoción, realizadas para atender las necesidades de los servicios educativos, es decir, representa la relación entre las plazas que son pagadas y las plazas ocupadas con recurso FONE (sostenimiento federal).
68%
100
7ActividadGestión de los recursos para pago de los trabajadores de Educación Básica que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa.Porcentaje del presupuesto ejercido para el pago de la nómina de los trabajadores de Educación Básica que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa.Se refiere al porcentaje del presupuesto ejercido al término del trimestre t para el pago de la nómina (Servicios Personales) de los trabajadores de Educación Básica que ocupan plazas FONE, con respecto al total del presupuesto aprobado.( Presupuesto ejercido en el pago de nómina _Servicios Personales _al término del trimestre t / Total del presupuesto Aprobado al inicio del Ejercicio Fiscal correspondiente) *100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA2521.35El Porcentaje del presupuesto ejercido para el pago de la nómina de los trabajadores de Educación Básica que ocupan plazas FONE en la Entidad Federativa, representa la relación del presupuesto aprobado del ramo 33 en el rubro de Educación en Nayarit y el pago de servicios personales (nómina) acumulado trimestralmente, durante el ciclo fiscal 2025. Cabe mencionar que la información plasmada en el presupuesto ejercido en el pago de nómina de Servicios Personales es preliminar.
68%
85.4