Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
1FinContribuir a la preservación y desarrollo de las familias nayaritas y al desarrollo económico y social de la entidad a través del beneficio en la población por el mejoramiento de edificios y espacios públicos de los diferentes sectoresPoblación promedio beneficiada por obra de mejoramiento de edificios y espacios públicos Mide cuanta población promedio es beneficiada o impactada por obra de mejoramiento y conservación de edificios y espacios públicos de los diferentes sectores entregados. Sumatoria de la población beneficiada por obras de mejoramiento de edificios y espacios públicos realizadas/ Número total de obras de mejoramiento de edificios y espacios públicos realizadas PromedioANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
8FinContribuir a la preservación y desarrollo de las familias nayaritas y al desarrollo económico y social de la entidad a través del beneficio en la población por el mejoramiento de edificios y espacios públicos de los diferentes sectoresVariación porcentual de población beneficiada por obras de mejoramiento de edificios y espacios públicos en el año actual contra el año anteriorMide la variación porcentual de población beneficiada por obras de mejoramiento de edificios y espacios públicos en el año actual contra el año anterior. ((Sumatoria de la población beneficiada por obras de mejoramiento de edificios y espacios públicos realizadas en el año/Sumatoria de la población beneficiada por obras de mejoramiento de edificios y espacios públicos realizadas en el año anterior)-1)*100Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
2PropósitoPoblación usuaria cuenta con Edificios y espacios públicos en óptimas condiciones de funcionamiento incrementados de los diferentes sectores, para ofrecer mejores servicios públicos en el estadoPorcentaje de edificios y espacios públicos operando en óptimas condicionesMide el estado en que se encuentran las instalaciones de infraestructura física (bienes inmuebles) en las que operan las dependencias estatales y las que están bajo su jurisdicción, mediante un cuestionario aplicado a las mismas. (Número de edificios y espacios públicos registrados en condiciones óptimas para su funcionamiento/Número de edificios y espacios públicos registrados)*100 Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
3ComponenteC1 Edificios y espacios públicos nuevos y-o ampliados ejecutados.Variación porcentual de los metros cuadrados de construcción nueva y_o ampliación de edificios y espacios públicos ejecutados en el año actual contra el año anteriorMide la variación porcentual de los metros cuadrados de construcción nueva y_o ampliación de edificios y espacios públicos ejecutados en el año actual contra el año anterior ((Metros cuadrados de construcción nueva y_o ampliación de edificios y espacios públicos ejecutados en el año actual/Metros cuadrados de construcción nueva y_o ampliación de edificios y espacios públicos ejecutados en el año anterior)-1)*100 Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICIENCIA - - -
68%
9ComponenteC2 Edificios y espacios públicos remodelados ejecutados.Variación porcentual de edificios y espacios públicos remodelados ejecutados.Mide la variación porcentual de los metros cuadrados de edificios y espacios públicos remodelados ejecutados en año el actual contra el año anterior. ((Metros cuadrados de edificios y espacios públicos remodelados ejecutados en año el actual/Metros cuadrados de edificios y espacios públicos remodelados ejecutados en el año anterior)-1)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
10ComponenteC3 Edificios y espacios públicos con trabajos de conservación o mantenimiento ejecutados.Variación porcentual de edificios y espacios públicos con trabajos de conservación o mantenimiento ejecutados.Mide la variación porcentual de los metros cuadrados de conservación o mantenimiento de edificios y espacios públicos ejecutados en el año actual contra el año anterior. ((Metros cuadrados de conservación o mantenimiento de edificios y espacios públicos ejecutados en el año actual/Metros cuadrados de conservación o mantenimiento de edificios y espacios públicos ejecutados en el año anterior)-1)*100 Variación Porcentual ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
4ActividadA2 Validación de Proyectos ejecutivos de edificios y espacios públicos que cumplen con las normas de calidad.Porcentaje de proyectos ejecutivo de obra validados. Mide el porcentaje de validación de proyectos ejecutivos que elabora directamente o contrata la SOP, así como los provenientes de las dependencias de los diversos sectores, incluyendo hasta los que remitan los municipios a validar por el estado.(Número de proyectos ejecutivos de obra validados /Número de proyectos ejecutivos de obra progamados a quedar validados)* 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNCALIDAD18.5718.57 -
68%
100
5ActividadA3 Supervisiones de obras en campoPorcentaje de visitas de supervisión en campo realizadas contra visitas de supervisión en campo programadas Mide el cumplimiento del número de visitas de supervisión realizadas a las obras durante su ejecución, verificando su calidad en relación a las especificaciones del proyecto ejecutivo y los tiempos programados conforme al calendarización contratada. (Número de visitas de supervisión en campo realizadas /Número de visitas de supervisión en campo programadas)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNCALIDAD2525Generalmente se cumple con las visitas de supervisión programadas..Se establece una meta del 100% esperando contar con el equipo, vehículos y recursos suficientes y en tiempo, que permita lograr la actividad.
68%
100
7ActividadA4 Terminación de obras para ofrecer servicios públicos construidas y entregadas en tiempo y formaPorcentaje de obras terminadas en tiempo y formaPermite conocer el grado en que las obras son terminadas en tiempo y forma en el ejercicio vigente y en su caso verificar los impedimentos existentes en la ejecución de las obras y tomar las medidas pertinentes. (Número de obras contratadas y por administración terminadas en tiempo y forma en el ejercicio fiscal correspondiente/ Número de obras contratadas y por administración comprometidas para su terminación en el ejercicio fiscal correspondiente )*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA6.456.45Se establece una meta del 100% esperando contar con aprobaciones en tiempo, recursos y trámites de pago en tiempo y forma que permitan la entrega recepción correspondiente de las obras
68%
100
11ActividadA1 Atención de Cobertura de edificios y espacios públicos mejorados mediante la coordinación, programación y supervisión .Porcentaje de espacios públicos atendidos realizadosMide el porcentaje de espacios públicos mejorados contra los espacios públicos que solicitaron atención.(Número de espacios públicos atendidos / Número espacios públicos que solicitaron atención)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA16.8816.88Se establece una meta del 100% esperando contar con la información que permita la correcta integración de los proyectos, equipos y material suficientes, así como las validaciones, permisos, etc.
68%
100
13ActividadA5 Número de Expedientes Técnicos Integrados elaboradosPorcentaje de Expedientes Técnicos Integrados elaboradosMide el número de Expedientes Técnicos de Obra Integrados elaborados contra los Expedientes Técnicos Integrados programados(Número de Expedientes Técnicos Integrados elaborados / Número de Expedientes Técnicos Integrados programados) * 100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA2525Se establece una meta del 100% esperando contar con la información necesaria, así como con el personal técnico especializado para la integración y elaboración de los mismos, (levantamientos topográficos, datos técnicos, estudios y cálculos estructurales, etc), así como, con los equipos y material suficiente que permita su integración.
68%
100