Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
1FinContribuir a la ejecución eficiente de los recursos de las diferentes fuentes de inversión, a través del control técnico, normativo y programático facilitando el cumplimiento de los objetivos y metas de los entes ejecutores.Variación porcentual de saldos acumulados sin aprobar en el año actual.Mide el grado de aprobación de recursos asignados al Estado considerando los saldos acumulados de ejercicios fiscales anteriores, de todas las fuentes de financiamiento (estatales y federalizadas)((Saldos acumulados sin aprobar en el año actual / saldos acumulados sin aprobar en el año anterior) -1 ) * 100 Porcentaje ANUALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
2PropósitoLas dependencias ejecutoras reciben la aprobación de la inversión mediante el control técnico, normativo y programático en tiempo y forma para el ejercicio de los recursos de las diferentes fuentes de financiamiento.Porcentaje de montos asignados en el ciclo presupuestario vigente aprobados.Mide el grado de aprobación de los recursos bajo el principio de anualidad de la operación del gasto de inversión considerando los montos asignados al Estado (estatales y federales) en el ejercicio fiscal vigente(Montos asignados en el ciclo presupuestario vigente aprobados / Montos asignados en el ciclo presupuestario vigente) * 100 Porcentaje SEMESTRALESTRATÉGICOEFICACIA - - -
68%
3ComponenteC1 Programación de la inversión efectuada en tiempo y forma en el ejercicio fiscal correspondiente recibidasPorcentaje de propuestas de inversión recibidas en tiempo y forma.Mide la prontitud en que los ejecutores envían su propuesta de inversión correspondiente, en el tiempo y en la forma en que se les solicita conforme a las guías de operación correspondientes (considerando un periodo 5 días adicionales de margen de tolerancia), este indicador se mide solo en el primer trimestre(Número de propuestas de inversión recibidas en tiempo y forma/Número de propuestas de inversión solicitadas)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
4ComponenteC2 Aprobación de los recursos con base a una programación adecuada Porcentaje de expedientes técnicos recibidos cuyas obras y acciones se encuentran en las propuestas de inversión iniciales.Mide la proporción de expediente técnicos de obras o acciones recibidos que se encuentran en la última versión de la propuesta de inversión remitida a la SDS al primer trimestre, verificando su programación adecuada, previa a su aprobación(Número de expedientes técnicos recibidos cuyas obras y acciones se encuentran en las propuestas de inversión iniciales / Número de expedientes técnicos de obras y acciones Recibidos) * 100 Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
5ComponenteC3 Aprobación de recursos con mayor eficiencia para la terminación de las obras por parte de las dependencia ejecutorasPorcentaje de obras y acciones con movimientos presupuestales realizadosMide la proporción de obras con movimientos presupuestales durante el ejercicio fiscal, verificando que sean ejecutadas en tiempo y forma sin detenerse por un movimiento preseupuestal de reducción, ampliación u otros (Número de obras y acciones con movimientos presupuestales realizados / Número. de obras y acciones aprobadas) * 100 Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICIENCIA - - -
68%
24ActividadC1A1.- Difusión de los criterios de las reglas de operación y lineamientos para la orientación de los recursos en materia de programación y Presupuesto, de los programas de los ramos Administrativos 33 y programas federales que en su caso se señalan en el PEF de cada ejercicio presupuestal a los ayuntamientos, dependencia y entidades ejecutoras.Porcentaje de reuniones de difusión de los criterios de las reglas de operación y lineamientos realizadas Mide el grado de cumplimiento de las reuniones de difusión referentes a los criterios de las reglas de operación y lineamientos de los programas Federales y Estatales programados.(Número de reuniones de difusión de los criterios de las reglas de operación y lineamientos realizadas / Número de reuniones de difusión de los criterios de las reglas de operación y lineamientos programadas) *100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA4040En este trimestre, se llevaron a cabo dos reuniones para la difusión de la Guía de Operación 2025.
68%
100
25ActividadC1A2.- Apoyo en las actividades referente al desarrollo de funciones inherentes al área de su competencia y lo que le encomiende su superior jerárquico.Porcentaje de actividades referente al desarrollo de funciones inherentes realizadasMide el grado de cumplimiento de las actividades referentes al desarrollo de las funciones inherentes a las distintas áreas pertenecientes a la Dirección General de la Unidad de Inversión y Programación.(Número de actividades referente al desarrollo de funciones inherentes realizadas / Número de actividades referente al desarrollo de funciones inherentes programadas ) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA22.5622.56Se cumplió con las actividades inherentes al desarrollo de las funciones de la Dirección General y sus departamentos.
68%
100
26ActividadC2A1.- Capacitación y asesorías al personal del departamento sobre los criterios de programación y presupuestación del programa operativo anual de inversión.Porcentaje de asesorías realizadas.Mide el grado de cumplimiento de las asesorías sobre los criterios de programación y presupuestación al personal de los distintos departamentos involucrados en el proceso de aprobación de los recursos de las diferentes fuentes de financiamiento Federales y Estatales.(Número de asesorías realizadas / Número de asesorías programadas )* 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA24.3924.39Por inicio de ejercicio presupuestal y la aplicación de la Guía 2025, se ha atendido a Dependencias Ejecutoras de manera constante.
68%
100
27ActividadC2A2.- Recepción y revisión de forma de los expedientes técnicos que envían las dependencias ejecutoras verificando que estén incluidos en su propuesta de origen validadas por los respectivos subcomités.Porcentaje de expedientes técnicos con suficiencia presupuestal recibidosMide el grado de cumplimiento en la entrega de expedientes técnicos de las diferentes fuentes de financiamiento Federales y Estatales por parte de las dependencias ejecutoras.(Número de expedientes técnicos con suficiencia presupuestal recibidos / Número de expedientes técnicos programados ) *100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA30.2630.26Las Dependencias Ejecutoras han entregado en tiempo y forma las propuestas de expedientes técnicos para su aprobación.
68%
100
28ActividadC2A3.- Recepción de dictámenes técnicos de las obras y acciones con cargo a las diferentes fuentes de inversión.Porcentaje de Revisión de dictámenes técnicos de las obras y acciones realizadosMide el grado avance en la revisión de los dictámenes técnicos correspondientes a las obras y acciones presupuestadas por las dependencias ejecutoras con cargo a las distintas fuentes de financiamiento Federales y Estatales.(Número de revisión de dictámenes técnicos de las obras y acciones realizados / Número de revisión de dictámenes técnicos de las obras y acciones programados )*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA30.2630.26Las Dependencias Ejecutoras entregan en tiempo y forma los expedientes técnico de programas y proyectos de inversión.
68%
100
29ActividadC2A4.- Elaboración de los oficios y anexos técnicos de aprobación de las obras y acciones de las diferentes fuentes de financiamiento, de acuerdo a la normatividad de cada programa.Porcentaje de oficios de aprobación, y anexos técnicos realizadosMide el grado de cumplimiento en la elaboración de oficios de aprobación y anexos técnicos correspondientes a las obras y acciones de las dependencias ejecutoras con cargo a las distintas fuentes de financiamiento Federales y Estatales.(Número de oficios de aprobación y anexos técnicos realizados / Número de oficios de aprobación y anexos técnicos programados) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA30.2630.26Las Dependencias Ejecutoras entregan en tiempo y forma los expedientes técnico de programas y proyectos de inversión para su aprobación.
68%
100
32ActividadC2A5.- Facilitar la información técnica de las obras y acciones programadas para la elaboración de convenios de las diferentes fuentes de inversión.Porcentaje de documentos con información Técnica realizadosMide el grado de cumplimiento en la elaboración de documentos con información Técnica para la redacción de los convenios celebrados con los diferentes Ayuntamientos y Dependencias Federales(Número de documentos con información Técnica realizados / Número de documentos con información Técnica programados) *100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA33.3316.67Se han llevado a cabo dos convenios para realización de obras por las Dependencias Ejecutoras Estatales con recurso federal y estatal.
68%
50.02
33ActividadC2A6.-Generación de documento de la inversión asignada y aprobada de las diferentes fuentes de financiamiento por dependencia ejecutora, para analizar la orientación del ejercicio actual.Porcentaje de documentos de la inversión asignada y aprobada realizadosMide el grado de cumplimiento en la elaboración de documentos de la inversión asignada y aprobada a las dependencias ejecutoras con cargo a las diferentes fuentes de financiamiento Estatales y Federales. (Número de documentos de la inversión asignada y aprobada realizadas / Número de documentos de la inversión asignada y aprobada programadas) * 100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA2525Se cumple con la meta programada al primer trimestre
68%
100
34ActividadC2A7.-Revisión y conciliación de los informes de físico – financiero trimestrales y cierres de ejercicio correspondientes a la inversión aprobada a las entidades ejecutoras de las diferentes fuentes de financiamiento.Porcentaje de los informes de avances físico-financiero trimestrales y cierres de ejercicio realizadosMide el grado de progreso en la revisión de los informes de avances físico-financiero trimestrales y cierres de ejercicio elaborados por las dependencias ejecutoras correspondientes a las obras y acciones aprobadas con cargo a diferentes fuentes de financiamiento Federales y Estatales.(Número de informes de avances físico_financiero trimestrales y cierres de ejercicio realizadas / Número de informes de avances físico _ financiero trimestrales y cierres de ejercicio programadas ) *100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA2828Se cumple con la meta programada al primer trimestre
68%
100
35ActividadC3A1.- Elaboración de oficios de aprobación de los movimientos presupuestales de reducción, ampliación y otros solicitados por las dependencias ejecutorasPorcentaje de los movimientos presupuestales de obras y acciones realizadosMide el grado de avance en la elaboración de los oficios de aprobación de los movimientos presupuestales de obras y acciones elaborados por las dependencias ejecutoras con cargo a las diferentes fuentes de financiamiento Estatales y Federales. (Número de movimientos presupuestales de obras realizados / Número de movimientos presupuestales de obras programados)*100Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA55Se atendieron tres solicitudes de movimiento presupuestal de acuerdo a las necesidades de la Dependencia Ejecutora
68%
100