Saltar al contenido principal

Ficha técnica de Programa Presupuestario (Pp) - Matriz de Indicadores de Resultados (MIR)

FINPROPÓSITOCOMPONENTEACTIVIDAD

Programa Presupuestal

Estructura Funcional

Estructura Prográmatica

Descripción General del Programa Presupuestal

Objetivos Estrátegicos del PP

Unidad Responsable del Programa Presupuestal (Pp) y Matriz de indicadores de Resultados (MIR)

Matriz indicadores de Resultado (MIR).- Metas y avances

IndicadorNivel de objetivo de la MIRObjetivo/Resumen NarrativoNombre del IndicadorDescripción/DefiniciónFórmulaUnidad de MedidaFrecuenciaTipo de indicadorDimensión a MedirMeta Original Anual (A)Avance Alcanzado Anual (B)Análisis e interpretación de resultadosSemáforo % Variación Avance vs Meta
1FinContribuir a la creación y desarrollo de MiPyMEs mediante la cultura de emprendedurismo y con ello lograr el desarrollo económico en NayaritVariación porcentual de MiPyMEs, PyMEs y empresas en NayaritMide la variación porcentual de MiPyMEs, PyMEs y Empresas para lograr el desarrollo económico e impulso de la cultura de emprendedurismo y empresas cerradas((Número MiPyMEs, PyMEs y empresas en Nayarit año actual/Número MiPyMEs, PyMEs y empresas en Nayarit año anterior)-1)*100 Variación Porcentual ANUALESTRATÉGICOEFICIENCIA - - -
68%
2PropósitoLas MIPYME en Nayarit que requieren hasta 50 mil pesos de crédito tienen fácil acceso a capital inicial para la creación y reinversión de sus negocios o empresasVariación porcentual de aprobación de créditos y su otorgamientoMide la variación porcentual de solicitudes aprobadas y apoyadas de créditos de fácil acceso a capital inicial para la creación y reinversión de sus negocios o empresa((Número de solicitudes aprobadas y apoyadas en el año actual/Número de solicitudes de crédito aprobadas y apoyadas del año inmediato anterior)-1)*100 Variación Porcentual ANUALESTRATÉGICOEFICIENCIA - - -
68%
3ComponenteC1.- Créditos preferenciales para proyectos productivos de inversión y reinversión con requisitos mínimos y facilidades de pago al sector MIPYME otorgadosPorcentaje de solicitudes de Créditos aprobadas las MIPYME Mide el porcentaje de solicitudes de créditos aprobadas con requisitos mínimos y facilidades de pago al sector MIPYME otorgados(Número de solicitudes de Créditos aprobadas/Número de solicitudes de Créditos recibidas)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA9083.05Derivado de la implementación de un nuevo programa dentro de la dependencia, el número de solicitudes aumentó a lo que se había programado para el ejercicio 2025. Por lo tanto, se obtiene una diferencia de casi el doble de lo establecido para el primero trimestre.
68%
92.28
4ComponenteC2 Difusión de fondos, atención y canalizaciones realizadasPorcentajes de personas atendidas canalizadas para obtener algún otro apoyoMide el porcentaje de personas que solicitan atención en las oficinas del FONAY en ferias del empleo o locales u otros eventos y que se les difunden los servicios propios o son canalizadas a otras instituciones para obtener otros apoyos(Número de personas atendidas canalizadas/Número de personas atendidas)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA104.45Durante el primer trimestre del ejercicio 2025, dentro de la dependencia fue aprobado un programa que no se tenía contemplado dentro de la planeación, por tanto, los números pertenecientes a este trimestre se ven incrementados muy por encima de sus metas.
68%
44.5
5ComponenteC3.- Daciones en pago, castigos, convenios y condonaciones de adeudos previo estudioVariación porcentual de beneficiarios con adeudos liquidadosMide el pago normal de adeudos y por Daciones en pago, castigos, convenios y condonaciones de adeudos previo estudio((Número de beneficiarios con adeudos liquidados hasta el trimestre actual/Número de beneficiarios con adeudos liquidados hasta el mismo trimestre del año anterior)-1)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA11.11161.11Con base en las acciones pertinentes del área de cobranza, la dependencia ha logrado avanzar dentro de la recuperación de la cartera a más del doble estipulado dentro del primer trimestre 2025, por tanto, se cierra el trimestre con un total de 27 beneficiarios con adeudos liquidados por encima de la meta.
68%
120
6ComponenteC3.- Daciones en pago, castigos, convenios y condonaciones de adeudos previo estudioPorcentaje de beneficiarios que registraron su pago a tiempo en el periodoMide el porcentaje de beneficiarios que pagaron en tiempo y forma su mensualidad correspondiente(Número de beneficiarios que registraron su pago a tiempo en el periodo/Número de beneficiarios programados a depositar su pago en el periodo)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
7ActividadC1A1.- Recepción de solicitudes de créditoVariación porcentual de Recepción de solicitudesMide la variación porcentual de solicitudes de créditos recibidas en la coordinación de crédito((Total de solicitudes de créditos recibidas en el año actual /Total de solicitudes de créditos recibidas en el año inmediato anterior)-1)*100 Variación Porcentual TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA50490Durante el primer trimestre del ejercicio 2024, vemos un aumento de las solicitudes de financiamientos realizadas a la dependencia, a razón de la generación de un nuevo programa. Por tanto, se ve rebasada de manera exponencial la meta establecida para el ejercicio.
68%
120
8ActividadC1A2.-Aprobación de créditos de acuerdo a la disponibilidad de recursos existentesPorcentaje de Montos acumulados entregadosMide el porcentaje montos acumulados entregados en créditos establecidos en el periodo(Monto acumulados entregados en créditos/Monto total programado a entregar en créditos)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA10081.63Durante el primer trimestre fue aprobado un nuevo programa dentro de la dependencia, dicho programa cuenta con montos de financiamiento más bajos que el monto máximo establecido, por lo tanto, a pesar de la implementación del programa nuevo, no se logra completar la meta establecida con un margen mayor a medio millón de pesos.
68%
81.63
9ActividadC1A3.- Revisión y evaluación de solicitud de crédito y documentaciónPorcentaje Montos solicitados factibles entregadosMide el porcentaje de montos entregados a los beneficiarios evaluados(Montos solicitados entregados/Montos solicitados evaluados)*100 Porcentaje SEMESTRALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%
10ActividadC2A1.- Utilización de Medios de difusión de programas y fondos de financiamientosPorcentajes de medios de difusión utilizadosMide las medios de difusión utilizados para promocionar programas y fondos de financiamiento. Ejem: internet, ferias de empleo, locales, y oficinas, reuniones con productores, u otros con el FONAY(Medios de difusión utilizados y frecuencia/Medios de difusión programados y frecuencia a utilizar)*100 Porcentaje TRIMESTRALGESTIÓNEFICACIA100100Como parte de una estructura interna, cada uno de los colaboradores de la dependencia ha auxiliado a compartir en las redes sociales Facebook y WhatsApp, los contenidos de los Fondos Estatales de Financiamiento.
68%
100
11ActividadC3A1.- Generación de la calendarización del periodo de pagos por parte del beneficiarioPorcentaje de Saldo de Pagos recibidosMide el porcentaje de Saldo de Pagos recibidos de los beneficiarios que recibieron créditos(Saldo de Pagos recibidos/Saldo de Pagos Calendarizados programados)*100 Porcentaje ANUALGESTIÓNEFICACIA - - -
68%