1 | Fin | Contribuir a que los recursos aplicados para la adquisición de bienes y servicios se lleven a cabo atendiendo las mejores condiciones de compra disponibles, en un marco libre de corrupción mediante procesos eficientes y transparentes | Porcentaje del gasto en contrataciones realizadas mediante licitación pública. | Determina el porcentaje del gasto en contrataciones realizadas mediante licitación pública, respecto del total del gasto en contrataciones. | (Gasto en contrataciones realizadas mediante licitación pública del corriente/Gasto total en contrataciones del año corriente)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
3 | Propósito | Las Entidades de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal que requieren adquisiciones mayores o iguales a montos establecidos por la Ley, transparentan los procedimientos de adquisiciones en un marco de imparcialidad, eficiencia, eficacia y transparencia | Variación porcentual de procedimientos de adquisiciones realizadas por las dependencias de la Administración Pública Estatal aplicando la mejora en los procesos | Permite medir el número de los procedimientos realizados con eficiencia y eficacia y sin opacidad | (( Procesos de adquisiciones año actual/ Proceso de adquisiciones año anterior)-1)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
4 | Propósito | Las Entidades de la Administración Pública Centralizada y Paraestatal que requieren adquisiciones mayores o iguales a montos establecidos por la Ley, transparentan los procedimientos de adquisiciones en un marco de imparcialidad, eficiencia, eficacia y transparencia | Variación porcentual del incremento de los procedimientos realizados por las dependencias de la administración pública estatal | Permite medir el incremento porcentual de los procedimiento realizados y solicitados por las dependencia del administración pública estatal en el marco de le legalidad y la imparcialidad. | ((Entidades que realizaron procedimientos de adquisición de bienes y servicios año actual/Entidades que realizaron procedimientos adquisición de bienes y servicios del año anterior)-1)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | CALIDAD | - | - | - |
|
5 | Componente | C1 Procedimientos de adquisiciones claros, eficientes y transparentes Garantizados | Porcentaje de los procedimientos de Licitaciones Públicas realizadas | Permite medir el incremento de los procedimientos realizados de las licitaciones públicas que incluye Junta de aclaraciones, Acto de presentación y apertura de proposiciones, Análisis y evaluación de propuestas, fallo y contratación. | (Licitaciones públicas concluidas /total de Licitaciones públicas solicitadas)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | CALIDAD | - | - | - |
|
6 | Componente | C1 Procedimientos de adquisiciones claros, eficientes y transparentes Garantizados | Promedio de Invitados por procedimiento de invitación a cuando menos tres personas | Determina el promedio de invitados por procedimiento de invitación a cuando menos tres personas | (Total de invitados a los procedimientos de invitación a cuando menos tres personas del año corriente / Número total de procedimientos de invitación a cuando menos tres personas del año corriente ) | Promedio | SEMESTRAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | - | - | - |
|
7 | Componente | C1 Procedimientos de adquisiciones claros, eficientes y transparentes Garantizados | Porcentaje de contratos realizados solicitados derivados de las adjudicaciones directas | Este indicador permite medir el incremento de contratos realizados en materia de adjudicación directa | (Contratos de adjudicaciones directas realizados /Contratos de adjudicaciones directas solicitados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | 100 | 100 | En el primer trimestre del 2025 se formalizaron 52 contratos en la modalidad de Adjudicación Directa. | 100
|
8 | Componente | C2 Bienes e insumos requeridos por distintas instituciones en un solo procedimiento de contratación adquiridos. | Porcentaje del gasto en contrataciones realizadas mediante compras consolidadas. | Determina el porcentaje del gasto en contrataciones realizadas mediante compras consolidadas o integración de distintas instituciones con necesidades similares demandadas en un solo procedimiento de contratación, respecto del total del gasto en contrataciones. | (Gasto en contrataciones realizadas mediante compras consolidadas del año corriente /Gasto total en contrataciones del año corriente)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | ECONOMÍA | - | - | - |
|
9 | Componente | C3 Adquisiciones de bienes y servicios con estándares aceptables de calidad y economía contratados | Porcentaje de ahorro de los montos adjudicados | Este indicador permite medir el ahorro generado como resultado de los montos base solicitados a licitar y los montos adjudicados bajo un proceso de licitación. | ((Sumatoria de montos base a licitar solicitados-Sumatoria de montos adjudicados)/ Sumatoria de los montos base a licitar solicitados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | ESTRATÉGICO | ECONOMÍA | 4.26 | 2.9 | En el trimestre que se informa se adjudicaron $484,714,438.00 derivado de los procesos de Licitación Pública solicitados por las Dependencias, Entidades y Organismos de la Administración Pública Estatal. | 68.08
|
10 | Componente | C3 Adquisiciones de bienes y servicios con estándares aceptables de calidad y economía contratados | Porcentaje de dictámenes técnicos de calidad favorables emitidos por las dependencias o entidades a las propuestas técnicas de los proveedores de bienes y servicios en licitaciones públicas | Mide cuantas propuestas técnicas de adquisición de bienes y servicios que presentan proveedores cuentan con los estándares de calidad requerido por las dependencias y entidades. | (Sumatoria de dictámenes técnicos de calidad favorables emitidos por las dependencias o entidades a las propuestas técnicas /Sumatoria de dictámenes técnicos de calidad totales emitidos por las dependencias o entidades a las propuestas técnicas )*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | ESTRATÉGICO | CALIDAD | 100 | 100 | En el trimestre que se informa se registraron 58 opiniones Técnicas de Calidad Favorables emitidos por las Dependencias, Entidades y Organismos a las propuestas técnicas derivadas de los procesos de Litación Pública. | 100
|
18 | Componente | C4 Sistema informático de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios operando | Porcentaje de procedimientos sistematizados | Mide los procesos sistematizados, elaborados y publicados por el Instituto de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, como lo son: la inscripción de padron de proveedores, los programas anuales en materia de los entes públicos, el registro de personas proveedoras sancionadas, la publicación de la convocatorias de licitación y sus modificaciones; las invitaciones a cuando menos tres personas proveedoras, las actas de juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de propuestas y de fallo; las notificaciones y avisos correspondientes. | (Número de procesos sistematizados operando/Número de procesos sistematizados requeridos)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
11 | Actividad | C1A1 Elaboración de convocatoria para licitación públicas estatal | Porcentaje de las convocatorias realizadas | Permite medir el avance de convocatorias estatales y nacionales elaboradas y difundidas en el periódico oficial y en el periódico de mayor circulación. | (Convocatorias de Licitaciones públicas difundidas/Convocatorias de Licitaciones públicas programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 105.71 | En el primer trimestre de 2025 se llevó a cabo la publicación de 37 Convocatorias de Licitación Pública. | 105.71
|
12 | Actividad | C1A2 Adquisición a través de Invitación a cuando menos tres proveedores | Porcentaje invitaciones a cuando menos tres proveedores | Permite medir el avance de invitaciones restringidas a cuando menos tres proveedores. | (Adquisiciones realizadas por invitación/total de invitaciones programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | ECONOMÍA | .01 | .01 | En el primer trimestre del 2025 no se programaron licitaciones por invitación a cuando menos tres personas proveedoras, cabe mencionar que no hubo solicitudes bajo esta modalidad de contratación por las Dependencias, Órganos y Entidades. | 100
|
13 | Actividad | C1A3 Suficiencia presupuestaria
| Porcentaje de adquisiciones solicitadas con suficiencia presupuestaria | Verificar la revisión de la suficiencia presupuestal para verificar y si es necesario realizar modificaciones presupuestarias o en su caso rechazar la solicitud. | (Número de adquisiciones solicitadas con suficiencia presupuestaria/Número de adquisiciones solicitadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | En el trimestre que se informa se solicitaron 110 procesos con suficiencia presupuestaria. | 100
|
14 | Actividad | C1A4 Elaboración de contratos por adjudicación directa | Porcentaje de las adjudicaciones directas realizadas | Permite medir el avance de los contratos elaborados en materia de adjudicación directa. | (Contratos elaborados/Contratos programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | ESTRATÉGICO | EFICACIA | 100 | 104 | En el primer trimestre del 2025 se elaboraron 52 contratos en la modalidad de adjudicación directa | 104
|
15 | Actividad | C2A1 Integración de dependencias que requieren adquisiciones de un mismo bien o servicio | Promedio de adquisición de compras consolidadas realizadas | Determina cuantas dependencias fueron identificadas e integradas a procedimientos de adquisición de compras consolidadas | (Número de dependencias que entraron en procesos de adquisición de compras consolidadas/Número de procedimientos de adquisición de compras consolidadas realizadas) | Promedio | TRIMESTRAL | GESTIÓN | CALIDAD | 15 | 15 | En el primer trimestre se llevo a cabo con un proceso de adquisición de compras consolidadas. | 100
|
16 | Actividad | C3A1 Registro de empresas al catalogo de proveedores | Porcentaje de empresas inscritas en el padrón de proveedores | Permite medir el número de empresas inscritas en el padrón de proveedores, incluye revisión de documentos, pago de inscripción y constancia de inscripción. | (Empresas inscritas al padrón de proveedores / Empresas que solicitaron inscripción)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | CALIDAD | 100 | 100 | En el primer trimestre del 2025 se registraron a través del Sistema Electrónico del Padrón de Proveedores 575 personas físicas y morales. | 100
|
17 | Actividad | C3A2 Aplicación y operación de mecanismos de salvaguarda institucional para las contrataciones en la Administración Pública que marcan los estándares nacionales | Porcentaje de mecanismos de salvaguarda institucional para las contrataciones operando | Mecanismos requeridos que marca el INEGI en el Censo Nacional de gobiernos estatales 14: Programas anuales de contrataciones públicas, Comités de adquisiciones, Investigación de mercado, Control de prácticas monopólicas, Integridad de los particulares que participan en los procedimientos de contratación pública, Testigos sociales, Metodologías homólogas de riesgos, Criterios de justificación técnica y económica para la definición de las contrataciones públicas, Verificación del cumplimiento de las condiciones de las contrataciones públicas, Mecanismos de solución de controversias, Instituciones de vigilancia y auditoría de los procedimientos de contratación pública, Mecanismos para la denuncia de irregularidades y hechos de corrupción en los procedimientos de contratación pública, Sanciones, Perfiles y requerimientos mínimos de competencias para servidores que participan en los procedimientos de contratación pública | (Número de mecanismos aplicados y operando/Número de mecanismos requeridos)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Desde el primer trimestre del 2025 se opera con 14 mecanismos de Salvaguarda Institucional en los procesos de contratación de bienes y servicios que realizan las Dependencias, Entidades y Organismos de la Administración Pública Estatal. | 100
|
19 | Actividad | C4A1 Procesos sistematizados en construcción en el Sistema Electrónico de Adquisiciones. | Porcentaje de procesos sistematizados en construcción | Permite medir el avance de los procesos sistematizados para la conformación del Sistema Electrónico de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. | (Procesos sistematizados en construcción/ Procesos sistematizados programados a construir)*100 | Porcentaje | SEMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|