1 | Fin | Contribuir a que sean incrementados los ingresos totales del Estado | Variación porcentual de los ingresos propios totales recaudados | Mide la variación de la recaudación de los ingresos propios obtenidos por impuestos, derechos, productos, aprovechamientos e ingresos por venta de bienes y servicios en el ejercicio actual con respecto a los ingresos propios obtenidos en el ejercicio anterior. | ((Ingresos propios totales recaudados en el ejercicio actual/ Ingresos propios totales recaudados en el ejercicio anterior) - 1)*100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | ECONOMÍA | - | - | - |
|
2 | Propósito | Los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales incrementando la recaudación de Impuestos del Estado.
| Variación porcentual de ingresos reales en la recaudación de impuestos | Mide la variación del incremento o decremento de la recaudación por concepto de impuestos obtenidos en el ejercicio con respecto a lo recaudado en el ejercicio anterior. | ((Ingresos reales recaudados por concepto de impuestos en el ejercicio actual / Ingresos reales recaudados por concepto de impuestos en el ejercicio anterior) -1) * 100 | Porcentaje | ANUAL | ESTRATÉGICO | ECONOMÍA | - | - | - |
|
3 | Componente | C1.- Difusión fiscal mejorada | Variación porcentual de actividades realizadas para la difusión fiscal | Mide porcentualmente la diferencia de difusión fiscal a través de asesorías realizadas en el año actual respecto al año anterior | (( Difusión fiscal realizada en el ejercicio actual / Difusión fiscal realizada en el ejercicio anterior) - 1)*100 | Porcentaje | ANUAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
4 | Componente | C2.- Cumplimiento de los contribuyentes con obligaciones fiscales incrementado | Porcentaje de incremento de los contribuyentes que acudieron a realizar sus pagos | Mide el porcentaje de contribuyentes que cumplieron con sus obligaciones fiscales. | (Número de contribuyentes cumplidos/Número total de contribuyentes) * 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 29.05 | 29.43 | El padrón con mayor movimiento es el vehicular. Datos preliminares por motivo de que se encuentra en proceso de actualización el Sistema de Ingresos. | 101.31
|
5 | Componente | C3.- Diligencias fiscales realizadas | Porcentaje de contribuyentes omisos con diligencias realizadas | Mide el porcentaje de contribuyentes omisos a los cuales se les realizó al menos una diligencia fiscal comparada con el padrón de contribuyentes omisos.
| (Contribuyentes omisos que se les practicó diligencias fiscales/ Padrón de Contribuyentes omisos)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 1.63 | 1.63 | La mayor parte de las diligenicas fiscales fueron enfocadas al programa de Vigilancia Plus. Datos preliminares por motivo de que se encuentra en proceso de actualización el Sistema de Ingresos. | 100
|
6 | Componente | C4.- Recuperaciones fiscales de acuerdo al presupuesto obtenidas | Porcentaje de ingresos recuperados de acuerdo al presupuesto de ingresos | Mide el porcentaje de ingresos recuperados de acuerdo al presupuesto de ingresos | ((Ingreso recaudado/ ingreso programado ) - 1 )* 100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 0 | 62.18 | El crecimiento reflejado es por el rubro de Impuestos, en especial el Impuesto sobre Nómina y el Impuesto sobre Hospedaje. Esto en gran medida se debe a que se trabajó en la consolidación de un modelo de fiscalización, partiendo de un mejor conocimiento del universo de contribuyentes; para seleccionar a los contribuyentes con mayores presuntivas de omisión, se fortaleció la vigilancia fiscal en el municipio de mayor relevancia turística que es Bahía de Banderas, se implementó el Programa de Cobro Persuasivo mediante cartas invitación, generando mayor presencia fiscal y creando percepción de riesgo. | 120
|
18 | Actividad | C1A1.-Realización de talleres fiscales, asesoría de RIF e impuestos estatales y asesorías telefónicas | Porcentaje de talleres fiscales, asesoría de RIF e impuestos estatales y asesorías telefónicas realizadas | Mide las asesorías fiscales que se otorgan a los contribuyentes | (Talleres fiscales, asesoría de RIF e impuestos estatales y asesorías telefónicas realizadas/Talleres fiscales, asesoría de RIF e impuestos estatales y asesorías telefónicas programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 106.77 | El avance ha sido en base a la respuesta de los contribuyentes con el interés de conocer mas de cerca la información de sus obligaciones fiscales estatales para un cumplimiento oportuno. | 106.77
|
20 | Actividad | C2A1.- Verificación y actualización de los padrones estatales de los contribuyentes | Porcentaje de actualización de los padrones estatales de los contribuyentes realizados | Mide la actualización de los contribuyentes empadronados en el Sistema de Ingresos. | (Actualización de padrones estatales de los contribuyentes realizados/Actualización de padrones de los contribuyentes programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Es una actividad constante ya que es importante mantener actualizado los padrones estatales dentro de los Sistemas Informáticos. | 100
|
21 | Actividad | C3A1.- Vigilancia del debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes mediante un requerimiento de pago con la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución para hacer efectivo los créditos fiscales estatales | Porcentaje de requerimientos de pago de obligaciones fiscales con la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución realizados | Mide el porcentaje de contribuyentes omisos a los cuales se aplicó el Procedimiento Administrativo de Ejecución. | (Requerimientos de pago de obligaciones fiscales con la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución realizados/Requerimientos de pago de obligaciones fiscales con la aplicación del procedimiento administrativo de ejecución programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | - | - | - |
|
22 | Actividad | C4A1.-Requerimientos y exhortos a los contribuyentes omisos de algún impuesto estatal | Porcentaje de requerimientos y exhortos a los contribuyentes omisos realizados | Mide el porcentaje de contribuyentes omisos a los cuales se les notifico algún requerimiento o exhorto.
| (Requerimientos y exhortos a los contribuyentes omisos realizados / Requerimientos y exhortos a los contribuyentes omisos programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | El resultado obtenido durante este trimestre es derivado al programa de Vigilancia Plus (SAT) | 100
|
23 | Actividad | C4A2.-Procedimiento de auditoría de los impuestos estatales | Porcentaje de procedimientos de auditoría de los impuestos estatales realizados | Mide el porcentaje de contribuyentes auditados por la autoridad competente. | (Procedimientos de auditoría de los impuestos estatales realizados/Procedimientos de auditoría de los impuestos estatales programados)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 366.67 | El resultado favorable de este trimestre en cuando al número de auditorías terminadas es derivado al abatimiento de inventario. | 120
|
24 | Actividad | C5A3.- Realización de operativos para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes | Porcentaje de operativos para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes realizadas | Mide los operativos de verificación de cumplimiento de obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes realizados durante el ejercicio fiscal.
| (Operativos para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes realizadas/Operativos para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales a cargo de los contribuyentes programadas)*100 | Porcentaje | TRIMESTRAL | GESTIÓN | EFICACIA | 100 | 100 | Se realizó un operativo referente al cumplimiento de las disposiciones de la Ley de alcoholes. | 100
|